Sociedad

Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?

TXT Juan Carlos Jaimes
Lectura 3 - 6 minutos
Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?
Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?
Sociedad
Lectura 3 - 6 minutos

Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?

TXT Juan Carlos Jaimes
Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?
<
  • (1 Like)
  • Comentar

Este mes de marzo ha sido complicado para el segundo piso de la 4T, y vaya que se ha visto en aprietos; y además ya se viene el 2 de abril, fecha importante para el futuro económico de México respecto de Trump; entonces, han sido tiempos complejos para este régimen político que reproduce vicios del anterior, pero vamos, la política mexicana tiene un estilo propio independientemente del color del partido en el gobierno.

Han sido 3 temas que ponen en aprietos a este segundo piso: 1) el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, que es un tema muy complejo y delicado, y que por más que lo quieran minimizar, es solo un ejemplo más de una problemática que lastima a la sociedad mexicana: la inseguridad y todo lo que conlleva; 2) la política arancelaria de Trump, que genera complejidad y daños a la economía mexicana; y 3) el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que ha generado cuestionamientos sobre la credibilidad del "nuevo régimen".

El tema del campo de exterminio solo es una muestra de una problemática que ha ido creciendo y creciendo a través de los sexenios, que es la inseguridad, y sus efectos en sus distintas aristas, por lo que el Estado mexicano ha dejado de cumplir su principal función, garantizar la seguridad a los gobernados, y con ello el Estado de Derecho se ha fractura al imperar la impunidad. Dicha impunidad, vinculada con la complicidad de gobernantes, ha generado desde hace décadas un cinismo imperante en donde las instituciones o, más bien, los personajes que encarnan las instituciones, no han querido resolver el asunto de fondo. Vamos, se cuenta con las estructuras del Estado para sofocar grupos criminales de raíz, y también (si así lo quisieran) generar políticas públicas de índole social, educativo, cultural y económico para que no se reproduzcan en niños y jóvenes esos saberes de la narcocultura, que se ha vuelto un ideal aspiracional como si fuesen una especie de “Robin Hood” (el príncipe de los ladrones), pero que obviamente están a años luz de la figura de Robin de Locksley.

Tratándose del dolor de cabeza "Trump", se acerca el 2 de abril y nuevamente nos preguntamos: ¿qué va hacer el gobierno de Sheinbaum frente a las ocurrencias trumpianas?, ¿ya tendrá una política bien definida o estará fluctuando a los cambios de humor del presidente estadounidense? Lo que podemos advertir es que en poco tiempo se empezará a generar dentro de los propios estadounidenses un empacho al gobierno de Donald Trump, porque está echando abajo logros de otros gobiernos en pro de la pluriculturalidad de la sociedad estadounidense, así como en materia económica, que ha beneficiado a las empresas transnacionales estadounidenses, pero que con su "estrategia arancelaria" va a producir un efecto inflacionario que no beneficia a nadie. Pero ¿a qué obedece este pensamiento trumpiano? Se trata de una ideología racista, clasista y, por supuesto, imperialista, cuando los principios rectores de la nación estadounidense son el libre mercado, la libertad, la democracia y la pluralidad de su sociedad. Mal y de malas le tocó a Sheinbaum coincidir en su primer año de gobierno con el de Trump. Es momento de diversificar y ampliar la política comercial mexicana y no enfrascarse con el socio del norte, que obviamente es muy importante, pero no se pueden poner todos los huevos en la misma canasta. La macroeconomía mexicana con la 4T está en riesgo gracias al personaje del copete de color elote, que arremete con discursos superficiales y que genera división en lugar de integración y asociación.

Y bueno, para terminar el mes de marzo, se presenta el caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, un tema que se veía venir desde antes de que terminara su mandato. Esto ha generado conflicto tanto al interior como en el exterior del partido que representa la esperanza de México, la Cuarta Transformación, el cambio de régimen. Sumándole así un dolor de cabeza más al gobierno de Claudia Sheinbaum. Se trata de un tema que se ha tornado en una persecución política más que la búsqueda de la justicia como lo quieren hacer ver. No se trata de justificar ni de defender lo indefendible, sino de ver lo que hay detrás: ¿qué personaje está moviendo los hilos para perseguir al exfutbolista cuando se pensaba que terminaría este asunto en la Cámara de Diputados con la determinación de no dar cabida al procedimiento de desafuero?

Ahora, siguen las presiones de colectivos feministas e, inclusive, de mujeres de la arena pública en los medios de comunicación que hablan que se sigue protegiendo al patriarcado, que se ha dado un golpe a la justicia. Pero era de esperarse esto porque a pesar de estar un gobierno del pueblo bueno y sabio en el poder, se siguen reproduciendo los vicios y prácticas de la política mexicana de los tiempos priistas, porque como se dice, “un priista en cada hijo te dio”. Por lo tanto, el partido en el gobierno iba a dar cobijo a uno de los suyos, quien fue defendido, incluso, en la plaza pública en la ciudad de Cuernavaca por el jefe de jefes: Cabecita de algodón.

El detalle de este asunto radica en que se está mediatizando políticamente y afectando por ende la misma credibilidad de Morena, que poco a poco se está transformando en lo que juró combatir, al PRI, un partido que, de tener una base ideológica sustentada en los ideales revolucionarios, se fue llenando de personajes corruptos y nefastos. Es momento que Morena haga una autocrítica de sí mismo y determinar si cambian el rumbo que están siguiendo o, en verdad, ser esa Cuarta Transformación que tanto pregonan.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Inicia sesión y comenta
Ant. Impulsa gobierno estatal turismo y economía a través del 'Morelos Open 2025'
Sig. Taxistas no podrán salir de Morelos desde abril

Hay 8352 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.