Zona Sur

Suman más de 14 cuerpos encontrados en fosas de Jojutla


Lectura 2 - 3 minutos
En el 16 día efectivo de búsqueda de cuerpos en las fosas de Jojutla ya se registran más de 14 hallazgos que deberán ser analizados por los servicios forenses.
En el 16 día efectivo de búsqueda de cuerpos en las fosas de Jojutla ya se registran más de 14 hallazgos que deberán ser analizados por los servicios forenses.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Suman más de 14 cuerpos encontrados en fosas de Jojutla


En el 16 día efectivo de búsqueda de cuerpos en las fosas de Jojutla ya se registran más de 14 hallazgos que deberán ser analizados por los servicios forenses.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Durante esta semana han localizado 11 más.

Jojutla.- En el día 16 de labores de búsqueda de cuerpos en el panteón de la colonia Pedro Amaro (en las conocidas como fosas de Jojutla) llevan ya más de 14 hallazgos, entre fragmentos, osamentas y cuerpos humanos.

Al término de la jornada de este miércoles, la coordinadora del Colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos”, Jael Jacobo, comentó que han localizado más de 100 fragmentos, pequeños restos óseos, que podrían ser de uno o más individuos, pero también 14 cuerpos completos (la semana pasada un cuerpo y dos osamentas y ahora 11 más, en su mayoría son osamentas humanas). “Algunos incompletos porque los huesos se desmoronan fácilmente, pero se cuentan como uno completo”.

Se trata de cuerpos que no cuentan con ningún tipo de identificación. “Sabemos que fueron inhumados por especialistas o que sabían lo que estaban haciendo, pero sin que hayan hecho algún registro”.

Deploró que actualmente se vive una crisis forense no sólo en Morelos, sino en el país, por lo que en el pasado, cuando inhumaron estos cuerpos, la situación forense era peor. “Las autoridades carecían tanto de sensibilidad como de protocolos y hacían las cosas de manera muy irregular”.

Al acercarse el plazo anunciado por la Fiscalía General del Estado de que los trabajos se realizarían solamente por cinco semanas, Jael Jacobo comentó que, efectivamente, la búsqueda se realizará solamente en el periodo establecido de cinco semanas y “de ahí veríamos si se terminó o sea necesaria una cuarta intervención”.

En este sentido, estimó que los trabajos concluirían el 11 de diciembre.

Resaltó que este martes les informaron a los colectivos de búsqueda que el Centro de Identificación de Coahuila se sumará a los trabajos de identificación forense, además de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Guardia Nacional.

Cabe recordar que el pasado miércoles 6 de noviembre, la Fiscalía General del Estado comenzó con los trabajos de la tercera etapa de exhumación de cuerpos del panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla, con el acompañamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos de la Secretaría de Gobierno.

Asimismo, dará seguimiento a los procesos de identificación humana relacionados con hallazgos que pudieran existir derivados de los referidos trabajos.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,075 Posts 218,190,207 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Se reúnen alcalde electo e integrantes del próximo Cabildo de Coatlán
Sig. Dejará alcalde de Tlaquiltenango deuda millonaria

Hay 7655 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.