Zona Sur

En Jojutla, la exposición 'La Quebradora'


Lectura 1 - 2 minutos
La exposición de máscaras está abierta en la galería municipal de Jojutla y después recorrerá otros municipios.
La exposición de máscaras está abierta en la galería municipal de Jojutla y después recorrerá otros municipios.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

En Jojutla, la exposición 'La Quebradora'


La exposición de máscaras está abierta en la galería municipal de Jojutla y después recorrerá otros municipios.
Fotógraf@/ REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Necesario, crear hábitos culturales desde la niñez para generar pensamiento crítico: Rosas Recillas.

Jojutla.- Las disciplinas artísticas nos permiten enriquecer nuestro ser y nuestra creatividad, pero más que nada nuestro pensamiento crítico, por lo que es necesario crear hábitos en las personas para que asistan a este tipo de actividades, afirmó la directora de Comunicación y Desarrollo Interinstitucional del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), Elizabeth Rosas Recillas.

Entrevistada durante una visita realizada a este lugar, con motivo de la exposición “La quebradora, porque la lucha es libre”, inaugurada el pasado viernes 31 de enero, la funcionaria reconoció que las diferentes actividades culturales tienen muy poca asistencia, debido a diferentes razones.

“Aunque es complejo, también es una cuestión de hábito, así como cada semana van a jugar futbol, también pueden hacerlo desde la cultura, y tiene que ver mucho con la educación, desde la escuelas, qué están enseñando como sensibilización del arte. Es una cuestión de sensibilización para que tengan esa espinita de ir”.

Opinó que no hay una edad para educar a los niños en la cultura. “No hay edad específica para comenzar a sensibilizar a través del arte; yo creo que desde el vientre materno hasta cualquier edad, es fundamental que tengan esta cuestión (del arte), y no puede ser solamente visual, hay tantas disciplinas artísticas a las que nos podemos acercar. Esto enriquece a nuestro ser y nuestra creatividad, pero más que nada, nuestro pensamiento crítico, porque nuestra creatividad, siempre nos va a mover para hacer cosas”.

En cuanto a la exposición “La quebradora”, que podrá apreciarse los meses de enero y febrero en la biblioteca municipal de Jojutla, comentó que es una exposición que ya estuvo en el MMAC y será itinerante por los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Yautepec.

Se trata de la exhibición de 13 máscaras de luchadores de 12 artistas diferentes. “Lo que se trabajó fue un boceto por cada artista y después fue llevado a Canelo Casas, quien fue el que hizo cada una de las máscaras”.

Se puede visitar en la galería municipal en los horarios de la biblioteca.

 

Inicia sesión y comenta

La Redacción

42,349 Posts 212,633,624 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Última llamada para obtener la credencial de elector

Hay 8148 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.