Zona Sur

Develan vitral del General Zapata en Tlaltizapán


Lectura 1 - 2 minutos
Con la intención de contar con más atractivos, el gobierno de Tlaltizapán instalará seis vitrales del General Emiliano Zapata en ese municipio.
Con la intención de contar con más atractivos, el gobierno de Tlaltizapán instalará seis vitrales del General Emiliano Zapata en ese municipio.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Develan vitral del General Zapata en Tlaltizapán


Con la intención de contar con más atractivos, el gobierno de Tlaltizapán instalará seis vitrales del General Emiliano Zapata en ese municipio.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Preparan cinco más para instalarlos en diversos puntos de la cabecera municipal.

Tlaltizapán.- El tercer convite, realizado el sábado en este municipio, fue ocasión para develar uno de los seis vitrales que se pretenden abrir como parte de los atractivos de este Pueblo Mágico.

La Secretaría de Turismo informó que como parte de las acciones para fortalecer la identidad cultural y turística de Tlaltizapán, autoridades estatales y municipales encabezaron una jornada de actividades enmarcadas en la celebración del Carnaval del Pueblo. Entre ellas, la develación de un vitral en honor al General Emiliano Zapata Salazar, un encuentro de cocineras tradicionales y el tercer convite previo al carnaval, que iniciará el próximo 26 de febrero.

Resalta el proyecto de los vitromurales con la develación del primero de seis, que estarán distribuidos en el primer cuadro de la cabecera municipal.

“Tlaltizapán es cuna de la Revolución del Sur. Este vitral es un recordatorio de nuestro pasado y un impulso para seguir preservando nuestra historia”, difundió la dependencia.

La ceremonia del vitromural se realizó en el inmueble de Martina Rodríguez Cazares.  No se dijo dónde se instalarán los demás.

“Este mural es una de las muchas acciones que vamos a realizar para fortalecer nuestra distinción como Pueblo Mágico”, dijo al respecto la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez.

Durante la jornada de este sábado también se realizó un encuentro de cocineras tradicionales, se reconoció su valor de mujeres dedicadas a la cocina ancestral de diversos municipios del estado, por su contribución a la preservación de la gastronomía morelense.

El evento se realizó en el zócalo municipal, donde las cocineras participantes compartieron experiencias y recetas típicas de comunidades como Xoxocotla, Cuernavaca, Tetelcingo, Huaxtla y Coatetelco. Entre los platillos tradicionales había tamales, atole de ceniza, guisados en salsas, tortillas y gorditas.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

42,522 Posts 214,123,359 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Preparan elección de ayudantes en Jojutla
Sig. Municipios del sur, entre los que más casos de dengue tienen

Hay 7896 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.