Jojutla comenzó campañas de descacharrización.
Zona sur.- Aunque de acuerdo con la Secretaría de Salud los casos registrados de dengue este año no han tenido un crecimiento alarmante, los municipios de la región sur se mantienen entre los primeros en cuanto a incidencia de la enfermedad.
A a la semana epidemiológica número cinco, se tenían registrados 23 casos de dengue, la mayoría de ellos con signos de alarma y graves, de los que la mayoría se han registrado en los municipios de Axochiapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Emiliano Zapata.
Para la semana que acaba de terminar, la epidemiológica número seis, la Secretaría de Salud informó que sólo se registró un caso más de dengue, para llegar a 24 en total, 19 de ellos con signos de alarma y graves.
Los municipios en los que se han presentado son los mismos de la semana anterior.
Asimismo, destacó que no se han registrado defunciones hasta el momento, ni tampoco casos de zika ni de chikungunya.
El Ayuntamiento de Jojutla dio a conocer que el pasado viernes 14 de febrero llevó a cabo la jornada de descacharrización en la comunidad de Panchimalco, retirando de las viviendas recipientes en desuso que pudieran convertirse en criaderos potenciales del mosquito transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya, a fin de reducir el riesgo de la presencia del vector.
Del mismo modo, se invitó a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y evitar la acumulación de agua que pudiera favorecer a la reproducción del mosco.
Por su parte, la Secretaría de Salud pidió a la ciudadanía permitir el ingreso del equipo de vectores a sus domicilios para llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.
Aseveró que los brigadistas deben identificarse adecuadamente en cada domicilio y su labor consistirá únicamente en informar a la ciudadanía acerca de los cuidados básicos para el resguardo del agua, la descacharrización y, en caso de detectar un criadero, proceder a su eliminación.
Asimismo, es fundamental eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente.