La reunión fue a puerta cerrada.
Zacatepec.- Aunque el acto de apertura fue público, la Mesa de Coordinación de Paz y Seguridad Región Jojutla, llevada a cabo este jueves en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec, fue a puerta cerrada.
El día de ayer se realizó esta reunión, correspondiente a la región sur, donde se hizo el correspondiente acto cívico de apertura, pero después las autoridades de los tres niveles de gobierno, se reunieron de manera privada.
Esto tipo de reuniones se realiza de manera periódica en las diferentes regiones del estado. En esta ocasión correspondió a Zacatepec, que eligió como sede el Tecnológico de para abordar temas de seguridad.
Se realizaron honores a la Bandera en un acto público, en el que además se mencionaron actividades que realizan los jóvenes, como el rally de conocimiento general, la elaboración de alebrijes y la demostración de preparación de ensaladas y postres por parte de alumnos del Plantel 06 de Tlaltizapán del Cobaem.
Asimismo, se impartió una plática preventiva sobre la protección de datos en la red, a cargo de autoridades de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).
También se llevó a cabo la colocación de stands informativos por parte de autoridades del 108/o Batallón de Infantería, la 97/a Compañía de la Guardia Nacional, el Cobaem 06 de Tlaltizapán, así como de Prevención del Delito, de la Instancia de la Mujer y de la Procuraduría del DIF del municipio de Zacatepec.
Por su parte, las autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron de forma privada en una sala para hablar de temas sensibles de seguridad.
En el evento estuvieron presentes los alcaldes Luis Armando Jaime Maldonado (Coatlán del Río), Francisco León y Vélez Arriaga (Miacatlán), Claudia Mazarí Torres (Puente de Ixtla) y José Luis Maya (Zacatepec).
También asistieron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de la Coordinación de Vías de Comunicación, de la Capitanía de Puerto de Tequesquitengo, de la Secretaría de Gobernación, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Gobierno del estado, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Educación estatal, del Cobaem y de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.
Asimismo, participaron síndicos municipales, junto con los titulares de Seguridad Pública de los municipios de Amacuzac, Jojutla, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec.