Autoridades llaman a no automedicarse.
Jojutla.- A la semana epidemiológica 16, este municipio aparece en el segundo lugar en casos de dengue.
De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Salud, a la semana epidemiológica número 16, en el estado de Morelos se han registrado 50 casos acumulados de dengue, de los cuales 35 corresponden a casos con signos de alarma o graves y 15 son no graves. Se ha confirmado una defunción.
En cuanto a los municipios con mayor incidencia de la enfermedad, Axochiapan aparece en primer lugar, seguido de Jojutla, Puente de Ixtla y Jantetelco. La dependencia no revela cuántos casos corresponden a cada municipio.
El Ayuntamiento de Jojutla informó que para prevenir la proliferación de mosquito causante de la enfermedad realizó una campaña de tres días en Tequesquitengo, recolectando un poco más de nueve toneladas de material en desuso.
Por su parte, la Secretaría de Salud llamó a la ciudadanía a evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas compatibles con dengue.
“Los primeros signos del dengue pueden aparecer entre cinco y siete días después de la picadura del mosquito. Entre los síntomas se encuentran: fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza intenso, dolor ocular, malestar en articulaciones y la posible aparición de sarpullido en la piel. Al tercer o cuarto día puede desaparecer la fiebre y aparecer otros síntomas como el dolor abdominal intenso que no se retira, náuseas, vómito, dificultad para respirar, sangrados espontáneos de nariz y encías… Esto es indicativo de que tienes que atenderte en una unidad de urgencias”, explicó.