Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Más del 60% de usuarios del agua en Amacuzac tienen adeudos

En una semana se detectaron 100 tomas clandestinas.

Amacuzac.- El Sistema del Agua Potable de esta localidad detectó tan sólo en una semana más de 100 tomas de agua clandestinas, sólo en una de las siete colonias que integran este organismo operador, por lo que procedió a la cancelación de las mismas.

  • Like
  • Comentar

Suad Bautista San Juan, directora del SAP municipal, reconoció que actualmente el área se encuentra operando en números rojos y es subsidiado por la administración municipal ya que registra un rezago del 60 por ciento del padrón total, de entre los cuales adeudan de hasta cinco a 12 años del pago del servicio.

Lo anterior lo dio a conocer luego de que vecinos de la colonia El Paraíso denunciaran el desabasto del vital líquido desde hace casi 10 días, "no tenemos agua, nos cobran todo el mes y no nos dan el servicio, además de que cuando nos llega no tiene presión y es muy poca", dijeron los quejosos.

Bautista San Juan, en entrevista, mencionó que la falta del servicio se derivó del corte de energía eléctrica al pozo que abastece a la citada colonia, ya que no se contó con el recurso económico para cubrir el monto del recibo de la luz que se estima en los 17 mil pesos, "con los pocos pagos que recibimos al mes no alcanzamos a cubrir el pago de luz, nos han venido a cortar el suministro constantemente y ahorita que es época de estiaje es cuando más se ocupan los pozos ya que dejan de producir igual".

Agregó que por ello la necesidad de recurrir a los cortes de agua para los morosos, "debido a la situación del sistema se procedió a la revisión de las tomas iniciando con la colonia los Ángeles donde se detectó propiedades que tienen hasta dos tomas, en ocasiones no tienen ninguna registrada, por lo que no pagan el servicio", dijo.

Además de que en dicha colonia se tienen registrados 200 deudores con más de cinco años,  más las 100 tomas clandestinas de las cuales ya se procedió al corte correspondiente invitando a los ciudadanos a acudir a realizar el trámite para estar dentro del padrón, dijo la titular del área.

Aseguró que estas medidas del corte del servicio se realizan luego de diferentes campañas de concientización que se realizaron sin tener respuesta favorable por parte de los usuarios, por lo que se opto por proceder al corte.

Finalmente mencionó que el Ayuntamiento es el encargado de absorber el gasto corriente del área ante la falta de recaudación, además del poco padrón, aunado a los 52 pesos que es el pago mensual por el servicio, a pesar de que por las siete colonias suman más de ocho mil familias, mismas que de una u otra manera deben de tener el servicio, sin embargo, no de manera regular, apuntó.

 

Inicia sesión y comenta

Nora Celia Domínguez

5,565 Posts 15,170,081 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Imparten maestría y doctorado en el Hospital Meana
Sig. Habitantes de Palpan se quejan del mal estado de la carretera

Hay 5114 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.