De manera oficial, y desde hace varios años, Morelos ha mantenido coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para homologar, junto con otras entidades, diversas acciones en materia de protección ambiental.
Una de esas medidas fue la implementación obligatoria de la verificación vehicular, que hasta el momento únicamente ha permitido recaudar algunos recursos adicionales, pero está lejos de convertirse en una generalidad, pues en la entidad aún se observan muchos vehículos, tanto particulares como del transporte público, que sobrepasan los niveles aceptables de contaminación.
Con el incremento de patrullas ambientales se abre una oportunidad para atender el tema de manera real y pasar de la simple recaudación al cumplimiento de los verdaderos objetivos de la medida, que es el cuidado de la calidad del aire.