Ayer, Joel Sánchez Vélez, líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que es la primera ocasión en la que el comité cuenta con una Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos, que atenderá las demandas de sus agremiados.
Aunque señaló que la organización sindical ha tenido conocimiento de ocho o diez casos acerca de hostigamiento o acoso laboral, también alertó que podría haber más, lo cual suena sensato, pues es muy común que un trabajador que se enfrenta a estos problemas regularmente se quede callado, ante el temor a represalias de cualquier índole.
Si hay un gremio que debe cuidar estos temas es precisamente el del magisterio, pues los ambientes en las escuelas deben ser los óptimos para que los alumnos puedan desarrollarse planamente y aprender acciones positivas.
Las jornadas de capacitación, talleres y diseño de protocolos en materia de actuación y prevención de la violencia como acoso laboral y sexual abonan a las capacidades del profesorado para prevenir y erradicar ambientes hostiles en los centros escolares.