#Ciencia

Aristegui Aristegui
Asteroide con forma de cráneo pasará cerca de la Tierra en 2018
> Compartir
Vicente Fernández Vicente Fernández
La causa sería una alteración en el gen SELENBP1
> Compartir
Tania Robles Tania Robles
Ariadna Murguía, una mexicana (y morelense) detrás de las altas energías
> Compartir
Sergio Hidalgo Sergio Hidalgo
Un embrión fertilizado hace 24 años fue dado a luz por una mujer de 25…
> Compartir
Edgar Olivares Edgar Olivares
El objetivo de la Agencia Espacial es viajar a Proxima B en el sistema de…
> Compartir
Posta Posta
A tres meses de los sismos y con las tareas de reconstrucción en marcha, el…
> Compartir
National Geographic National Geographic
Se sabe que los macacos interactúan regularmente con los ciervos Sika de Japón y que…
> Compartir
El Financiero El Financiero
Si ha pasado por tu mente prepararte para correr un maratón, es muy probable que…
> Compartir
Pepe Pulido Pepe Pulido
La IA ayudó a la NASA a descubrir el primer sistema estelar con ocho planetas…
> Compartir
Pepe Pulido Pepe Pulido
¿Pueden sentir algo al ver este GIF? Tranquilos, hay una buena explicación para eso.
> Compartir
Vicente Rendón Vicente Rendón
Las células contenidas en los dientes de leche se multiplican muy rápidamente, teniendo la capacidad…
> Compartir
abc abc
Un estudio muestra que portan cientos de diferentes especies de bacterias perjudiciales para la salud…
> Compartir
Sergio Hidalgo Sergio Hidalgo
A pesar de lo espectacular del video, no es algo fuera de lo común, ni…
> Compartir
Luis Arturo Bello Pérez y Pamela Celeste Flores Silva  Luis Arturo Bello Pérez y Pamela Celeste Flores Silva
Si preguntamos ¿qué es el almidón? seguramente una parte de los lectores no conozca la…
> Compartir
Antonio Cahun Antonio Cahun
En el primer trimestre de este año se contabilizaron en México aproximadamente 10 millones de…
> Compartir
Santiago Campillo Santiago Campillo
Los conflictos éticos en el mundo de la nutrición están a la orden del día.…
> Compartir
W. Luis Mochán W. Luis Mochán
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Academia de Ciencias de Morelos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
> Compartir
Tania Robles/Conacyt Tania Robles/Conacyt
Científicos estudian el polvo presente en las nebulosas planetarias
> Compartir
> Compartir
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.