Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
El asteroide 2024 YR4 incrementa su riesgo de impacto con la Tierra
TXT Europa Press

El asteroide 2024 YR4 incrementa su riesgo de impacto con la Tierra

Fotógraf@/ Focus.it
  • Like
  • Comentar

Nuevas observaciones han elevado la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra al 3,1% para el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, el aumento ha llamado la atención de los expertos.

El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile.

Mide aproximadamente 55 metros de diámetro, y según la Agencia Espacial Europea (ESA), un objeto de ese tamaño podría causar daños significativos a nivel local en caso de colisión, aunque estos eventos son poco frecuentes, ocurriendo cada varios miles de años.

Inicialmente, los sistemas de monitoreo indicaron una probabilidad de impacto muy baja, con estimaciones que se encontraban entre 1,2% y 2,3%, antes de disminuir al 2%.

Sin embargo, en la última actualización del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, esta cifra ha aumentado nuevamente al 3,1%.

Posibles zonas de impacto

De acuerdo con el International Asteroid Warning Network (IAWN), si el asteroide impactara, podría afectar una franja del planeta que incluye el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

Los astrónomos continúan monitoreando el asteroide desde telescopios terrestres, pero se espera que deje de ser visible en abril de este año, reapareciendo en junio de 2028.

Además, en marzo de 2025, el Telescopio Espacial James Webb analizará con mayor precisión su tamaño y características.

A medida que se recopilen más datos sobre su trayectoria, se podrá determinar con mayor exactitud si representa una amenaza real o si, como ha sucedido con otros asteroides, será descartado de la lista de riesgo de la NASA. No obstante, también existe la posibilidad de que la probabilidad de impacto siga aumentando.

La ESA ha clasificado al 2024 YR4 en el nivel 3 de la Escala de Turín, lo que significa que su paso cercano a la Tierra merece atención científica y pública.

Su órbita es alargada (excéntrica), lo que complica los cálculos sobre su trayectoria exacta, ya que actualmente se aleja de la Tierra en línea recta.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. El ‘sol artificial’ chino y su avance hacia una energía inagotable
Sig. Microsoft descubre un nuevo estado de la materia para impulsar la computación cuántica

Hay 7048 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.