Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
Los huracanes serán más frecuentes e intensos para la próxima década
TXT Europa Press

Los huracanes serán más frecuentes e intensos para la próxima década

Fotógraf@/ iStock
  • Like
  • Comentar

Un estudio reciente ha revelado que se espera un aumento en la frecuencia e intensidad de los huracanes en los océanos Atlántico y Pacífico oriental en la próxima década.

Un equipo de investigación de la Universidad de Reading utilizó el software de pronóstico de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para predecir los patrones de huracanes con hasta 10 años de antelación.

Los resultados indican que, en los próximos años, la cantidad de ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse respecto a los niveles de la década de 1970. En el Pacífico oriental, la actividad podría aumentar en más de un tercio.

Además, se prevé un aumento drástico en la energía total de estas tormentas, que combina su frecuencia, fuerza y duración. En el Atlántico Norte, la energía de las tormentas podría duplicarse en comparación con los niveles de la década de 1970.

Paul-Arthur Monerie, autor principal del estudio en el National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading, comentó:

“Hasta ahora, las predicciones de huracanes han sido como tratar de ver a través de una densa niebla, ya que solo podíamos distinguir lo que estaba directamente frente a nosotros.

Una mejor previsión despeja esa niebla y revela patrones que se producirán años después. Este avance brinda a las comunidades costeras un tiempo precioso para prepararse. Nuestro estudio muestra que la actividad de huracanes aumentará hasta 2030, lo que dará a todos más tiempo para prepararse y protegerse".

El estudio, publicado este mes en Climate and Atmospheric Science, empleó el software de predicción climática DePreSys4 de la Oficina Meteorológica y un algoritmo especializado para pronosticar los patrones futuros de huracanes.

Este avance es significativo, ya que permite rastrear tormentas individuales dentro de las simulaciones del modelo, en lugar de depender de indicadores indirectos como la presión del nivel del mar o los patrones de temperatura de la superficie del mar.

En cuanto a la predicción a 10 años, aunque el seguimiento directo de tormentas se usa para pronósticos a corto plazo, es la primera vez que se ha logrado aplicar con éxito esta técnica para predecir patrones de huracanes con una década de anticipación. Esto ofrece a las comunidades una visión sin precedentes sobre los riesgos futuros de tormentas.

El aumento en la actividad de huracanes está relacionado con dos factores ambientales clave: las temperaturas de la superficie del océano y los patrones de viento en la atmósfera.

El pronóstico señala que las temperaturas del Océano Atlántico serán más altas en los próximos años, proporcionando más energía para el desarrollo e intensificación de los huracanes.

Además, se espera que los cambios en los patrones de viento favorezcan la creación de condiciones propicias para el desarrollo de estas tormentas, impulsados por variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Cuándo será visible la alineación de 7 planetas en febrero?
Sig. NASA reduce la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

Hay 7103 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.