+En: #Astronomia

Dalia Patiño González/Conacyt
En: Tech
Estudiante mexicano obtiene mención honorífica en concurso internacional de astronomía
Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Óscar Ernesto Angulo Flores, de 17 años, e...
> Compartir
En: Tech
Misión china en el “lado oculto” de la luna, oportunidad de observar el universo desde otra perspectiva
Los chinos son los primeros en alunizar en esa región, y con ello se unen al selecto grupo...
> Compartir
En: Tech
El mes lunar es el tiempo que transcurre para que la Luna de una vuelta completa alrededor de la Tierra. Su duración es de aproximadamente 29.5 días
El mes lunar es el tiempo que transcurre para que la Luna de una vuelta completa alrededor...
> Compartir
Hugo Valencia Juliao/Conacyt
En: Tech
David Olivos, el fotógrafo de las estrellas
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En su niñez, David recibió un regalo que...
> Compartir
BBC
En: Tech
Durante el mes de diciembre, el gobierno chino informó que había lanzado una sonda espacia...
> Compartir
Carmen Báez
En: Tech
¿Cómo son los mapas astronómicos?
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo, los mapas han ayud...
> Compartir
En: Tech
Nature: Los eventos científicos astronómicos de 2018
La revista Nature publicó su tradicional recuento de los hechos que marcaron 2018. Señaló...
> Compartir
Pablo Miranda Ramírez
En: Tech
Un mapa celeste trazado con rayos cósmicos
Guadalajara, Jalisco. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada segundo...
> Compartir
Nicté Luna
En: Ciencia
Nicté Luna, Guillermo Barrios del Valle y Miriam Verónica Cruz-Salas Instituto de Energías...
> Compartir
Génesis Gatica Porcayo/Conacyt
En: Tech
Cuando muere una estrella
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para los primeros observadores —que en s...
> Compartir
 Liberó energía equivalente a varios millones de bombas atómicas, explicó Ligia Pérez Cruz...
> Compartir
Ricardo Capilla Vilchis
En: Tech
¡Cuidado con las tormentas solares!
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Clima Espacia...
> Compartir
UNAM
En: Tech
José Hernández Moreno, ingeniero astronauta de origen mexicano, en el IV Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial, en la UNAM.
• Deben mitigarse riesgos como los efectos negativos en el organismo de los astronautas, d...
> Compartir
Daniel
En: Ciencia
Una nueva “Super Tierra” fue hallada en órbita alrededor de una estrella “vecina” del sist...
> Compartir
Flor Hernández/Conacyt
En: Tech
La Vía Láctea tiene 200 mil millones de estrellas, el Sol es una de ellas. Foto: Diana Isis Molina.
En algún lugar, algo increíble espera ser descubierto. Carl Sagan. Oaxaca de Juárez, Oaxac...
> Compartir
Armando Bonilla
En: Tech
Premia Fundación Humboldt investigación de astrónomo mexicano
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En reconocimiento a su trayectoria, en p...
> Compartir
Dalia Patiño González
En: Tech
Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Tonantzintla, Puebla, 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una partic...
> Compartir
Verenise Sánchez
En: Tech
Imagen estrella de neutrones
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universida...
> Compartir
En: Tech
Estela Susana Lizano Soberón, integrante del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.
Es la sexta mujer en pertenecer a esa agrupación. Estela Susana Lizano Soberón, integrante...
> Compartir
Armando Bonilla y Pablo Miranda
En: Tech
Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares
Ciudad de México (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de rayos gamma HAWC (High...
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.