+En: #Astronomia

ESA
En: Tech
Un hallazgo sorprendente sobre el universo temprano con Hubble
Nuevos resultados del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA sugieren que la formación...
> Compartir
UNAM
En: Tech
El Sol está en su mínimo de actividad y es una fase normal. Imagen cortesía ESA-NASA
 Tampoco disminuirá el calentamiento global, como se ha difundido en algunos medios: Améri...
> Compartir
UNAM
En: Tech
El mapa tridimensional de la Vía Láctea será muy preciso: Luis Aguilar, del IA.
Con esta misión se crea un catálogo de casi mil 700 millones de estrellas. El mapa tridime...
> Compartir
En: Tech
Investigadores de los Institutos de Astronomía y Física participaron con el diseño, fabricación e instalación de la Torre-Plataforma de Mantenimiento de un nuevo prototipo de telescopio
Investigadores de los Institutos de Astronomía y Física participaron con el diseño, fabric...
> Compartir
SDP
En: Ciencia
El asteroide 163348 (2002 NN4) se acercará a la Tierra el próximo 6 de junio; destaca porq...
> Compartir
En: Tech
Se están considerando medidas para proteger el ambiente terrestre cuando se traigan rocas marcianas, señaló Rafael Navarro, del ICN de la UNAM
• Se están considerando medidas para proteger el ambiente terrestre cuando se traigan roca...
> Compartir
Michel Alejandra Olguín Lacunza/UNAM Global
En: Tech
Se trata de una señal proveniente en las ondas de radio, se presentan en milisegundos, y v...
> Compartir
Edgar Olivares
En: Ciencia
Nuestro satélite natural cabría cuatro veces dentro de nuestro planeta
> Compartir
Miche Alejandra Olguín Lacunza/UNAM GLOBAL
En: Tech
Detectan misterio en agujero negro supermasivo
Se ha calculado que el agujero negro de donde proviene el chorro de gas detectado, tiene a...
> Compartir
En: Tech
Un instrumento de ESO detecta el agujero negro más cercano a la Tierra
El objeto invisible tiene dos estrellas compañeras visibles a ojo desnudo. Un equipo de as...
> Compartir
UNAM
En: Tech
Imagen del Universo capturada por Hubble.
Sus imágenes han estimulado el interés de la población: Alan Watson. El investigador del I...
> Compartir
Posta
En los videos se observa a objetos voladores no identificados moverse rápidamente ante la...
> Compartir
Rosa Leticia Becerra Godínez/UNAM
En: Tech
Los destellos de rayos gama fueron descubiertos en los años 60s y continúan siendo un mist...
> Compartir
Michel Olguín Lacunza / Myriam Núñez / Voz: Andrés Otero/UNAM
En: Tech
La Luna se aleja de la Tierra 3.78 cm por año, además se está encogiendo porque su núcleo...
> Compartir
UNAM
En: Tech
Muestran primera imagen de un “chorro relativista” de materia, emitido desde un hoyo negro
• Logro del proyecto internacional EHT, una red de ocho telescopios alrededor del mundo, e...
> Compartir
Diana Saavedra/Gaceta UNAM
En: Tech
Paseo por la evolución química de la Vía Láctea
La historia general de la galaxia es compleja y de ella se conocen únicamente algunos deta...
> Compartir
Michel A.Olguín Lacunza / Myriam Núñez
En: Tech
Fotomontaje que muestra a la Tierra y la Luna.
Surgió después de que un cuerpo, más o menos del tamaño de Marte, chocó contra nuestro pla...
> Compartir
UNAM
En: Tech
“Tenemos mucho interés en incluir a la Universidad Nacional en nuestra segunda colaboración con México”, afirmó Andrés Martínez, ejecutivo de Programas Espaciales de la NASA
 “Tenemos mucho interés en incluir a la Universidad Nacional en nuestra segunda colaboraci...
> Compartir
En: Tech
Es el primer prototipo de una nueva generación de detectores espaciales de rayos cósmicos de ultra-altas energías.
• Es el primer prototipo de una nueva generación de detectores espaciales de rayos cósmico...
> Compartir
UNAM
En: Tech
Certifican Laboratorio Nacional de Clima Espacial, de la UNAM
Recibió la certificación ISO 9001:2015 para Sistemas de Gestión de Calidad, el reconocimie...
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.