Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Liang Wenfeng, el multimillonario chino detrás de DeepSeek
TXT BBC

Liang Wenfeng, el multimillonario chino detrás de DeepSeek

  • Like
  • Comentar

DeepSeek, un revolucionario chatbot chino lanzado el 20 de enero, ha tomado por sorpresa al mundo de la tecnología, superando a ChatGPT en descargas y posicionándose como la aplicación gratuita más descargada en EE. UU. Su creador, el discreto multimillonario Liang Wenfeng, ha ganado fama de un día para otro.

Liang, nacido en Guangdong, China, es licenciado en Ingeniería Electrónica y Computación. A sus 40 años, ha logrado revolucionar la inteligencia artificial con DeepSeek, una plataforma económica, desarrollada con un presupuesto mucho más reducido que sus competidores. Esto ha dejado a Wall Street tambaleando y a sus rivales buscando ponerse al nivel.

A diferencia de otros empresarios tecnológicos, Liang no busca protagonismo. Se describe a sí mismo como "más un friki que un jefe" y rara vez concede entrevistas. Sin embargo, ha atraído la atención mundial tras asistir a una reunión con Li Qiang, el segundo político más poderoso de China. En la reunión, se alentó a los empresarios a enfocarse en innovar en tecnologías clave.

Liang no solo es fundador de DeepSeek, sino también CEO de High-Flyer, un fondo de cobertura que utiliza IA para tomar decisiones de inversión. Con High-Flyer, ha acumulado una fortuna utilizando algoritmos para predecir movimientos en el mercado financiero.

DeepSeek destaca por su enfoque innovador: utiliza chips de menor potencia, lo que le permite mantener costos bajos. Según sus creadores, el desarrollo de DeepSeek costó solo $5.6 millones, en comparación con los $5,000 millones invertidos por OpenAI en ChatGPT. Algunos expertos han cuestionado estas cifras debido a las restricciones impuestas a China en el acceso a chips avanzados, pero muchos coinciden en que las sanciones de EE. UU. han impulsado a China a innovar.

La llegada de DeepSeek ha tenido un impacto inmediato en el mercado, con grandes pérdidas para gigantes como Nvidia, cuyas acciones cayeron un 17%. Algunos lo ven como el “momento Sputnik” de la inteligencia artificial, un hito que podría marcar el inicio de una nueva era de innovación en la IA.

Sin embargo, la sorpresa ha dado paso a la cautela. Aunque el chatbot chino ha sido elogiado por su efectividad, hay preocupaciones sobre la transparencia de sus operaciones y la seguridad de los datos que maneja. Mientras tanto, la competencia por dominar la inteligencia artificial se intensifica, con expertos cuestionando si EE. UU. seguirá liderando o si China tomará la delantera.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¡Caída de Telce! Usuarios Reportan Fallas en Su Red
Sig. La IA revoluciona la detección de cardiopatías en ecografías prenatales

Hay 5693 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.