Jianwei Xun, supuesto filósofo y autor de la teoría de la "hipnocracia", no existe. La figura de Xun, que prometía revolucionar el pensamiento sobre las nuevas formas de manipulación digital, es en realidad una creación del filósofo italiano Andrea Colamedici, quien, en colaboración con dos plataformas de inteligencia artificial, elaboró el libro Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad.
El engaño fue desvelado por la periodista Sabina Minardi, quien, tras varias intentos fallidos de entrevistar al "filósofo", descubrió que Xun era un pseudónimo. El libro fue coescrito por Colamedici y las inteligencias artificiales, sin ninguna advertencia sobre la participación de estas herramientas tecnológicas, lo que contraviene las normativas de la Unión Europea sobre el uso de IA.
La teoría de la "hipnocracia" analiza cómo figuras como Donald Trump y Elon Musk manipulan la realidad a través de narrativas, generando una "dictadura digital" en la que las historias que consumimos y creemos son el verdadero poder. Este concepto fue discutido en un evento en Cannes, donde académicos como Cecilia Danesi, investigadora de la Universidad Pontificia de Salamanca, lo presentaron como un fenómeno de manipulación global.
A pesar de su falsedad, el trabajo de Xun fue ampliamente discutido en medios y círculos académicos, e incluso citado en artículos de instituciones prestigiosas. Esto llevó a un intenso debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación de contenido intelectual y filosófico. En este contexto, el director de la revista L’Espresso, Emilio Carelli, reflexionó sobre el posible futuro de la filosofía, donde la IA podría jugar un papel clave en la generación de ideas y conceptos.
El escándalo también revela una brecha en la legislación sobre la IA. El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, aprobado en 2023, establece que cualquier contenido generado por IA debe ser etiquetado de manera clara, algo que no ocurrió con la obra de Xun. Tras la revelación, la página web de Xun ahora aclara que su creación es parte de un "proyecto experimental sobre narrativas y manipulación en la era digital", desarrollado por Colamedici y modelos de IA.
Este engaño subraya la creciente preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido que afecta nuestra comprensión de la realidad y el poder. La historia de Jianwei Xun plantea preguntas cruciales sobre cómo debemos abordar la autoría y la manipulación en la era digital.