Mientras la atención del mundo gamer se centraba en el posible precio de la nueva Nintendo Switch 2, Sony sorprendió al anunciar un nuevo aumento en el precio de la PlayStation 5 Digital Edition, siendo este el segundo incremento desde su lanzamiento. La medida afecta directamente a regiones como Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, donde el precio de esta versión sube de 449 a 499 euros (unos $8,200 a $9,100 pesos mexicanos, aproximadamente).
El anuncio se hizo oficial a través del blog de PlayStation, donde la compañía justificó este ajuste por el entorno económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad en los tipos de cambio. Aunque por ahora el cambio de precio solo aplica a estas regiones, Sony no ha descartado la posibilidad de extenderlo a otros mercados como Estados Unidos, Canadá, México y América Latina, lo que pone en alerta a los consumidores de este lado del mundo.
Cabe recordar que ya en 2022 la consola había tenido un aumento en Europa por razones similares, pasando de 499 a 549 euros en su versión estándar y de 399 a 449 euros en la digital. Esta nueva subida en 2024 impacta únicamente al modelo digital, mientras que las versiones estándar y Pro mantienen, por ahora, su precio original.
Como parte del anuncio, también se dio a conocer una reducción en el precio de la unidad de disco externa para PS5, que bajará de 119 a 79 euros (de $2,160 a $1,430 pesos mexicanos, aproximadamente), posiblemente para compensar el aumento en el modelo sin lector.
En contraste con generaciones anteriores, donde con el paso del tiempo las consolas solían bajar de precio y volverse más accesibles, la tendencia actual en la industria apunta a lo contrario. No solo PlayStation ha subido sus precios, sino también otras marcas como Xbox, tanto en consolas como en servicios como el Game Pass.
Aunque aún no hay una confirmación oficial para el mercado mexicano o latinoamericano, el aumento en otros territorios podría ser una señal de alerta para consumidores locales, especialmente considerando las implicaciones de aranceles y políticas comerciales en constante cambio. Por ahora, solo queda esperar y estar atentos a nuevos anuncios por parte de Sony.