En todos los pueblos tradicionales las fiestas comunitarias tienen un sentido religioso, un origen múltiple tanto de carácter prehispánico, como colonial, y del siglo XXI al XX la traición no es inamovible, sino que se va modificando.
El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Tradicionalmente esta fiesta comienza un jueves (jueves lardero) y acaba el martes siguiente (martes de carnaval).
El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión.
En Jiutepec, el carnaval es una de las celebraciones más importantes, son días de fiesta y alegría para el municipio, y estas festividades forman parte de las tradiciones del estado de Morelos. Considerado el más grande de Morelos, el Carnaval Jiutepec 2025 inicia hoy 19 de enero y concluye el 27 de este mismo mes.
El tradicional brinco del Chinelo es una de las principales atracciones, así como el show de las viudas y el encuentro de comparsas. Está entendido que el carnaval de Jiutepec es una de las fiestas populares más grandes e importantes del estado de Morelos, y en las últimas ediciones reunió, en cada una, a más de 150 mil personas en los cuatro días de actividades.
El Chinelo viste un traje que representa a los antiguos conquistadores españoles, aquellos terratenientes y hacendados que tenían a su disposición cualquier número de trabajadores. Cuando los españoles se juntaban para celebrar algo, las personas de servicio se quedaban sin mucho qué hacer. Ellos, de igual manera, querían celebrar, aunque no lo podían lograr sin ser descubiertos, por lo que en un principio idearon una vestimenta que se le conoce como los “Huehuenches”, se trataba de ropa vieja y máscaras para guardar su identidad de los capataces, iban por las calles silbando con pequeñas flautitas y golpeando botes, tocando lo que ahora son las melodías que interpretan las bandas de viento, con el fin de imitar de manera burlona a estos hacendados.
El Gobierno del Estado de Morelos y el Ayuntamiento de Jiutepec anunciaron la programación oficial del Carnaval Jiutepec 2025, que se llevará a cabo del 19 al 27 de enero. Este evento busca fortalecer el turismo y la economía local a través de diversas actividades culturales y recreativas que impulsarán el comercio y promoverán las tradiciones del municipio.
El Carnaval contará con la participación de más de 160 comparsas y 200 chinelos provenientes de diversas localidades, destacando la presencia de comparsas de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec. Además, se contará con la participación de más de siete bandas de viento de la región, entre ellas la Banda Conquistadora, Banda Imperial y la Internacional Banda Citlalli de Tepoztlán.
Las festividades comenzarán con el Encuentro de Comparsas hoy 19 de enero, seguido de otras actividades como el Súper Show de las Viudas y el tradicional Brinco del Chinelo, que recorrerá las calles del centro de Jiutepec.
Algunas de las actividades que se programan en el Carnaval de Jiutepec son:
- Misa en honor a la fiesta.
- Encuentro de comparsas.
- Primera aparición de los Chinelos.
- Desfile de “Viudas”.
- Danza “Brinco del Chinelo”.
- Presentación infantil de la danza “Brinco del Chinelo”.
El Gobierno de Jiutepec entrega el Premio Municipal de la Juventud como parte de las actividades que organiza para promover la importancia de los jóvenes en el municipio, y para este año se espera la presencia de 38 mil visitantes y una derrama económica de 240 a 350 millones de pesos, mismos que impulsarán el comercio local, turismo y servicios.
Referencias:
Arranca el carnaval más grande de Morelos: Jiutepec 2025 – Gobierno de Jiutepec
Carnaval Jiutepec 2025 será un referente turístico y cultural para la región: Gobierno de Morelos
FOTOGRAFÍAS: JOSELIN DE LA PAZ