Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Día de San Juan: ¿Por qué hay lluvia atípica hoy, 24 de junio?
TXT paula alonso

Día de San Juan: ¿Por qué hay lluvia atípica hoy, 24 de junio?

Fotógraf@/ libertyspecialtymarkets
  • Like
  • Comentar

Hoy, 24 de junio, se celebra el Día de San Juan, una festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Juan el Bautista, el profeta que anunció la llegada de Jesús y posteriormente lo bautizó. Sin embargo, este día no solo tiene significancia religiosa; también está asociado con fenómenos naturales, como la lluvia atípica que muchos mexicanos han notado hoy.

¿Qué significa que llueva hoy 24 de junio, Día de San Juan?


La lluvia en esta fecha es considerada muy especial. Se cree que cada 24 de junio llueve con fuerza, no solo para celebrar a Juan el Bautista, primo de Jesús, sino también para honrar a Tláloc, el dios mesoamericano de la lluvia, del agua y de la fertilidad. Este fenómeno ha sido observado y respetado por generaciones, creando un vínculo entre tradiciones cristianas y mesoamericanas.

Tláloc: El dios de la lluvia


Tláloc es una deidad importante en la mitología mesoamericana, especialmente entre los mexicas. Era considerado el responsable de la estación lluviosa y se le rendían ceremonias en el primer mes del año, conocido como "atl cahualo". Según los cronistas Bernardino de Sahagún y Alfredo Chavero, Tláloc también era el dios del rayo y los terremotos.

El Portal de San Juan


Otro aspecto interesante de esta festividad es el llamado "Portal de San Juan". Se cree que la lluvia en este día abre este portal, una bendición que muchas personas, especialmente en el campo, esperan ansiosamente. Las precipitaciones que comienzan el 24 de junio son vistas como un augurio de buenas cosechas y fertilidad, que perdurarán hasta septiembre.

Recomendaciones para el temporal de lluvia


Para enfrentar este temporal, los expertos aconsejan:

  • Disposición correcta de la basura: Tirar la basura en lugares correspondientes para evitar obstrucciones en las coladeras.
  • Preparación en zonas de riesgo: Si vives en una zona propensa a inundaciones, guarda documentos importantes en bolsas selladas y en formato digital.
  • Kit de emergencia: Mantén una mochila con objetos personales de valor, documentos, llaves y agua envasada.
  • Desconexión de aparatos eléctricos: Desconecta los aparatos eléctricos y evita salir de casa a menos que sea necesario.
  • Mantén la calma: Ten a mano los números de contacto de los servicios de emergencia como bomberos, policía y albergues cercanos.


Este día no solo se celebra la vida de San Juan Bautista, sino también la bendición de la lluvia, un elemento vital para la agricultura y la vida cotidiana en muchas regiones de México. Con estas recomendaciones, podemos disfrutar y beneficiarnos de este fenómeno natural de manera segura y consciente.

Visto 1424 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. 'Cerebro roto', la condición que afecta a los adictos a internet
Sig. Delicia reconfortante: Aprende a preparar atole de guayaba casero

Hay 4560 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.