Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Evita que el gimnasio se convierta en un gasto innecesario
TXT El economista

Evita que el gimnasio se convierta en un gasto innecesario

  • (1 Like)
  • Comentar

Mantener el hábito de ejercicio puede ser difícil para muchas personas, lo que a menudo lleva a que abandonen el gimnasio poco tiempo después de iniciar. Si te encuentras en esta situación, es momento de reflexionar sobre tu suscripción y evaluar si realmente vale la pena seguir pagando por algo que no estás aprovechando.

El comienzo de año es cuando más personas se inscriben a los gimnasios en México, con un aumento del 50% en la afluencia, según la Asociación Mexicana de Gimnasios. Sin embargo, se estima que el 40% de estos nuevos usuarios dejan de ir en solo tres meses. Los costos recurrentes de las membresías pueden convertirse en un gasto innecesario si no se aprovechan, por lo que es importante tomar medidas para maximizar ese gasto o considerar cancelar la suscripción si no vas a utilizarla.

Costos de los gimnasios en México

Los precios varían dependiendo del tipo de gimnasio y su ubicación. En la Ciudad de México, las mensualidades oscilan entre 300 y 1,600 pesos, con inscripciones que pueden ir desde 0 hasta 1,000 pesos. En estados como Guanajuato, el costo máximo es de 1,400 pesos, mientras que en Jalisco y Veracruz, las mensualidades rondan los 800 pesos.

Para los gimnasios de cadena, como Smart Fit, las mensualidades pueden costar entre 299 y 659 pesos, y las inscripciones pueden llegar a los 5,000 pesos en gimnasios como Sports World. Además, algunos gimnasios incluyen una cuota de mantenimiento anual, que puede superar los 2,500 pesos.

Aprovecha tu membresía al máximo

Para evitar que tu suscripción se convierta en un gasto inútil, los expertos sugieren buscar una rutina que disfrutes. Muchos gimnasios cuentan con entrenadores que pueden ayudarte a crear un plan personalizado. Además, asistir a clases grupales o probar equipos nuevos puede hacer que la experiencia sea más interesante y motivadora.

Considera cancelar tu suscripción si no lo vas a usar

Si has decidido dejar de ir al gimnasio, lo más recomendable es cancelar tu membresía. Revisa tu contrato para conocer las posibles penalizaciones y plazos de cancelación, que varían según el gimnasio. Por lo general, si es mensual, se te cobrará la mensualidad del mes en que canceles. En algunos casos, las penalizaciones pueden llegar hasta el 30% del saldo restante del contrato.

Recuerda que, si tienes domiciliado el pago, este puede seguir realizándose de manera automática, incluso si no estás utilizando el gimnasio, lo que puede convertirse en un gasto innecesario.

Inicia sesión y comenta
Ant. Ensalada de surimi: una opción fresca y deliciosa en pocos pasos
Sig. El uso de pantallas en niños: ¿Sabes cuánto tiempo es saludable?

Hay 8301 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.