La nueva edición de Casa Decor, que celebra su 60 aniversario, trae consigo una variedad de propuestas para renovar los espacios del hogar con tendencias actuales y materiales sostenibles. En esta ocasión, el evento se celebra en el histórico edificio de la calle Sagasta, en Madrid, y destaca por una propuesta innovadora que fusiona lo natural, lo artesanal y lo tecnológico.
1. Espejos y techos protagonizan el espacio
Los techos toman protagonismo con la incorporación de espejos y molduras que amplifican visualmente las estancias. Este recurso, que remite a la opulencia de palacios, se combina con la funcionalidad de reflejar luz y espacio, como muestra el lobby diseñado por Tomas Alía.
2. El vidrio, nuevo protagonista
Los ladrillos de vidrio templado toman el relevo de los tradicionales azulejos, creando ambientes luminosos y modernos. En el baño diseñado por Zooco para Geberit, estos bloques de vidrio se integran perfectamente con madera y piedra, proporcionando un ambiente único.
3. La piedra resurge
El mármol y otras piedras naturales vuelven con fuerza en esta edición. Espacios como el diseñado por U Interior Design para Piedra de Ibiza hacen uso de este material de manera impactante, cubriendo desde suelos hasta mobiliario.
4. El surrealismo se apodera de los interiores
La fantasía y lo irracional se convierten en elementos clave del diseño, como demuestra el baño de Marcel Wanders, donde las bañeras se transforman en lámparas y los sanitarios escapan de su función habitual, creando un ambiente surrealista y lúdico.
5. El diseño ‘Made in Italy’
El diseño italiano sigue marcando tendencias. En Casa Decor, el espacio de la agencia ITA muestra la excelencia de la artesanía italiana con mobiliario de marcas icónicas y una paleta de colores que recuerda al Mediterráneo, evocando una atmósfera de lujo y sofisticación.
6. Pinturas murales para personalizar los espacios
El arte se sale del marco y llega a las paredes. Las pinturas murales, como las creadas por Blanca Barasona, permiten personalizar cada rincón, aportando una estética única y auténtica a todos los espacios de la casa, incluidos los baños.
7. Materiales naturales para un hogar sostenible
El regreso de los materiales naturales y sostenibles es otra de las tendencias destacadas. Espacios como el de Wink usan arcilla, madera y piedra, creando una atmósfera de calma y conexión con la naturaleza, ideal para quienes buscan un ambiente más orgánico y respetuoso con el medio ambiente.
8. Los colores y patrones toman protagonismo
Una de las tendencias más destacadas es la mezcla de texturas y colores. Desde el estilo minimalista hasta combinaciones de colores cálidos y materiales naturales, los diseñadores apuestan por un enfoque personalizado que refleja las preferencias de cada usuario.
9. El regreso del bañera de damero
El clásico diseño a cuadros, popular en los suelos y baños de épocas pasadas, regresa con fuerza. Este patrón, que tiene sus raíces en la antigüedad, ahora adorna no solo suelos, sino también bañeras y habitaciones infantiles, creando un ambiente lúdico y moderno.
10. Luminarias XXL
Las luminarias de gran tamaño, como las esferas colosales o las arañas Sputnik, se convierten en el centro de atención de muchos espacios, aportando una iluminación única y un toque de distinción.
Con estos elementos, Casa Decor 2025 invita a los visitantes a descubrir nuevas formas de transformar sus hogares, explorando desde lo clásico hasta lo surrealista, sin perder de vista la importancia de la sostenibilidad y la funcionalidad en cada diseño.