Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más importantes en lengua española, publicó en 2023 su última novela: Le dedico mi silencio, una obra que marcó su retiro oficial de la narrativa de ficción. El autor, fallecido el 13 de abril de 2025 a los 88 años, deja un legado literario que abarca más de seis décadas de creación, pensamiento crítico y pasión por la cultura.
Esta última novela es un homenaje a la música criolla peruana, especialmente al vals, la marinera y el huaino. La historia se centra en Toño Azpilcueta, un erudito de la música popular obsesionado con escribir un libro perfecto que demuestre cómo el arte puede unir a los peruanos. Para él, la música criolla es una herramienta de integración social y un símbolo de identidad nacional.
Además de ser una celebración de la cultura peruana, la novela es también una reflexión sobre el poder del arte para transformar sociedades. Escrita en una etapa difícil para el autor —marcada por problemas de salud y una ruptura sentimental—, la obra transmite una sensibilidad melancólica que la convierte en una despedida literaria profunda y personal.
En el posfacio del libro, Vargas Llosa anunció su decisión de alejarse de la ficción para concentrarse en un ensayo dedicado a Jean-Paul Sartre, una de sus grandes influencias intelectuales.
Le dedico mi silencio cierra una carrera brillante que incluye títulos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Su legado trasciende la literatura, abarcando también el periodismo, el ensayo y la crítica, siempre con un firme compromiso con la libertad, la cultura y su país natal, Perú.