Iniciar el día de forma saludable es clave para tener una buena jornada, pero muchas personas cometen un error común al despertar que puede afectar su salud física y mental: usar el celular apenas abren los ojos.
Según la psicóloga Maris Loeffer, en un artículo publicado por la Universidad de Stanford, uno de los peores hábitos al despertar es pasar varios minutos —o incluso más— revisando redes sociales u otras aplicaciones desde la cama. Aunque hacerlo una vez no genera un gran impacto, repetirlo todos los días puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
El principal problema es que los ojos están directamente conectados con el cerebro, y al exponerlos de inmediato a la luz de la pantalla, se altera el equilibrio natural del cuerpo. Loeffer recomienda que, al despertar, lo mejor es observar durante unos minutos un objeto dentro de la habitación o mirar por la ventana para permitir una transición suave al inicio del día.
Además, estudios citados por la National Library of Medicine de Estados Unidos advierten que el uso del celular en la mañana o antes de dormir puede alterar el ciclo del sueño, generar insomnio y afectar procesos hormonales y la regulación del estado de alerta.
Aunque existen funciones como el filtro de luz azul o el brillo automático, los expertos señalan que estos ajustes no eliminan por completo los efectos negativos de la exposición temprana a las pantallas.
La recomendación principal es evitar el uso del celular durante los primeros minutos del día. En lugar de revisar mensajes o redes sociales al despertar, se sugiere realizar actividades que ayuden a activar el cuerpo y la mente de forma gradual, como estirarse, meditar o simplemente mirar hacia el exterior. Esta pequeña acción puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.