Fernández Noroña se enfrenta a estudiantes del CIDE por el caso Teuchitlán
TXT Jorge Monroy
El presidente del Senado y morenista Gerardo Fernández Noroña tuvo un intenso enfrentamiento con estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) durante un evento sobre la reforma judicial y las próximas elecciones de junio, tras ser cuestionado sobre el caso Teuchitlán.
Fernández Noroña abandonó abruptamente su participación tras una discusión acalorada.
En su intervención, Fernández Noroña insistió en que hasta el momento no hay “ninguna evidencia” de que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido un campo de exterminio. En su defensa, comparó la situación con los campos de exterminio de Auschwitz, señalando que en esos lugares fueron asesinadas 15 millones de personas, lo que, según él, no puede ser comparado con lo sucedido en Teuchitlán.
“Hasta hoy, no hay ninguna evidencia de que ese haya sido un campo de exterminio, sí un campo de entrenamiento. Yo preguntaría: ¿si se deshicieron de los cadáveres, por qué dejaron ahí los zapatos? Pudieron haberlos dejado, pero qué sentido tendría. ¿Por qué los cremaron sin los zapatos y además los dejaron ahí? Hasta hoy la evidencia no va en el sentido que dieron los medios”, explicó.
Ponen zapatos en visita de Fernández Noroña al CIDE por el caso #Teuchitlán.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 1, 2025
"¿En qué momento dije que no estaban desaparecidos?", estalla ante preguntas de estudiantes. pic.twitter.com/WWWlFUOr93
Fernández Noroña también recalcó que este tema se utiliza para el “golpeteo político” y destacó que, de los 200 zapatos encontrados en el rancho Izaguirre, “no hay un solo nombre” que demuestre que alguien estuvo en el lugar.
Sin embargo, reconoció que podrían aparecer más evidencias en el futuro. Además, expresó empatía por las madres buscadoras, señalando que cualquier indicio puede representar una esperanza para ellas.
Durante la interacción con los estudiantes, un joven le preguntó a Fernández Noroña si podría mirar a los ojos de las madres buscadoras y decirles que sus hijos no están desaparecidos, lo que provocó la furia del legislador, quien luego de una breve respuesta, decidió concluir su participación.
“Para, para. ¿En algún momento he dicho eso que está diciendo él? Yo no he dicho eso, acabo de decir, lo que ustedes están diciendo es falso. Yo no voy a permitir que digan lo que yo no he dicho. Dije: es una herida abierta, son muchos los desaparecidos en el país, es un tema muy importante, vale la pena dedicarle la vida, es necesario que aparezcan con vida, ¿en qué momento dije que no están desaparecidos? (…) ustedes ponen en mi boca cosas que yo no he dicho. Así como dije que el diálogo ha sido muy respetuoso, digo en este momento, no tiene sentido continuar, muchas gracias”, respondió visiblemente molesto.
A través de su cuenta de Facebook, Fernández Noroña detalló que llegó al CIDE con la intención de hablar sobre la reforma judicial y las elecciones de junio, pero que al llegar encontró pancartas con "mentiras" sobre sus declaraciones respecto al caso Teuchitlán.
Relató que le pusieron pares de zapatos en su lugar y, al sentarse, también colocó sus propios zapatos. “Me metí al tema. ¿Cómo lo voy a evadir? Era evidente que era una emboscada", afirmó.
El presidente del Senado añadió que valió la pena el ejercicio, aunque advirtió que los medios de comunicación estaban tergiversando los hechos.
"Yo ya me hice a la idea y sé que de aquí en adelante no va a haber tregua", afirmó Noroña sobre sus declaraciones respecto al rancho Izaguirre. "Están desesperados, cavando políticamente. Van a atacarme un día sí y al otro también", declaró.
Llama colectivo Cuernavaca a FGE a dar seguimiento a carpeta de investigación contra Blanco Bravo
Reportera Tlaulli Preciado
El colectivo Cuernavaca llamó al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) a dar seguimiento puntual a la carpeta de investigación por la denuncia contra el diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por presunta violación en grado de tentativa.
Francisco Corona Radilla, vocero de la agrupación, sostuvo que ahora el asunto está en manos del actual fiscal Édgar Maldonado Ceballos, quien "no se puede lavar las manos" y fingir que la denuncia de la víctima quedará impune, pues el caso no ha sido juzgado.
Corona Radilla condenó la postura asumida por las diputadas morenistas de Morelos, Sandra Anaya y Ariadna Barrera, quienes votaron porque el exfutbolista mantuviera el fuero y en tribuna apoyaron a Blanco Bravo, dándole la espalda a una agenda feminista que el movimiento "ha construido por décadas".

Si buscas tener energía durante el día sin preocuparte por los picos de glucosa, hay varios alimentos que pueden ayudarte a mantener un buen equilibrio en tus niveles de azúcar. Estos alimentos tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que no elevan de manera drástica los niveles de glucosa en sangre, ideal para quienes buscan mantener controlada su salud.
1. Avena
La avena es una excelente opción por su alto contenido de fibra, especialmente betaglucanos, que ralentizan la absorción del azúcar en el intestino. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y proporciona una sensación de saciedad, lo que también mejora la digestión.
2. Garbanzos
Los garbanzos son ricos en proteínas, fibra y almidón con una baja digestibilidad, lo que previene los aumentos rápidos de glucosa en sangre. Además, proporcionan energía y ayudan a controlar la hiperglucemia. Combinados con alimentos como zanahorias o tostadas de maíz horneadas, forman un snack nutritivo y balanceado.
3. Frutos rojos
Berries como arándanos, frambuesas y fresas son ricos en antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a prevenir enfermedades graves como la diabetes. Estos frutos también mejoran la respuesta glucémica y ayudan a controlar el colesterol y la presión arterial.
4. Camote morado
El camote morado, rico en antioxidantes como las antocianinas, combate el estrés oxidativo y ayuda a prevenir la diabetes. Su alto contenido de fibra también favorece la liberación lenta de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un excelente alimento para mantener la energía y controlar la glucosa.
5. Chía
Las semillas de chía son una fuente de fibra, ácidos grasos omega-3, y proteínas vegetales. Estas semillas favorecen la saciedad y ayudan a mantener un control adecuado de la glucosa, especialmente cuando se combinan con alimentos como yogurt o leche de almendras. Además, su consumo regular puede mejorar la función del páncreas y promover un metabolismo más saludable.
Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria no solo te proporcionará energía, sino que también ayudará a mantener tus niveles de glucosa estables. Recuerda que una dieta balanceada, ejercicio regular y el seguimiento médico son clave para un control adecuado de la glucosa.

Unión de Juristas plantea la separación de los magistrados Luis Jorge Gamboa y Juan Gabriel Vargas para que un tercero asuma la presidencia del Poder Judicial, ante la crisis institucional en la administración de justicia en el estado.
Abogados de diferentes organizaciones pidieron a los magistrados Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez “hacerse a un costado” y permitir que un tercero asuma el liderazgo del Poder Judicial del Estado, ante las repercusiones negativas que el conflicto interno ya tiene entre el personal y los justiciables, como la incertidumbre y el descrédito público.
Las organizaciones, aglutinadas en la llamada Unión de Juristas, sostuvieron que no sólo los profesionales del derecho están hartos de la crisis institucional en la administración de justicia, sino los propios justiciables ya comienzan a sentir el deterioro y la parálisis en el Tribunal Superior de Justicia, producto de la disputa por la presidencia entre los grupos encabezados por Luis Jorge Gamboa Olea, hasta ahora reconocido legalmente como titular del TSJ, y Juan Gabriel Vargas Téllez, quien dice también haber sido electo presidente por un grupo de magistrados afines.
Pedro Martínez Bello, presidente del Foro Morelense de Abogados e integrante de la Unión de Juristas, señaló que la operatividad del TSJ no está al cien por ciento y, sí ya había un rezago enorme, el hecho de que existan dos “presidentes” genera incertidumbre en el interior del propio tribunal con los trabajadores y los justiciables.
Propuso que para dirimir el conflicto, y que la administración retome su cauce institucional, el liderazgo del TSJ debe recaer en una tercera persona, que posea los atributos para mantener en calma a la institución, en tanto llega la llamada armonización legislativa relativa a la reforma judicial y se alcanza la renovación del Poder Judicial del Estado de Morelos.
Recalcó que se necesita al frente del tribunal a un magistrado que “le pueda dar la posibilidad de transitar al TSJ en tanto se implemente la armonización de la reforma al Poder Judicial”, y “debe caber la cordura de parte de ambos grupos y, por el bien de la justicia en el estado de Morelos, Juan Gabriel Vargas Téllez y Jorge Gambo Olea deben dar un paso al costado y elegir a un tercero”.
Afirmó que la situación es insostenible y que, mientras Gamboa Olea pelea por intereses personales, Vargas Téllez representa la continuidad del exgobernador Graco Ramírez, y es por ello que ninguno de los dos tiene la legitimidad para estar al frente de la administración de justicia.
Por su parte, el especialista en derecho penal y catedrático, Cipriano Sotelo Salgado, lamentó la prolongación de la crisis, y que tanto los litigantes como los justiciables resientan aún más el rezago en la emisión de sentencias, producto de la pugna interna.
“Ya van 15 días (de crisis), ¿cuántos más queremos? Si nos consta como litigantes que los fallos, y ojalá estén escuchando los magistrados, se tardan hasta seis meses, una apelación que debería resolverse en 15 días o un mes, y con esto se van a tardar más”.
Dijo que los magistrados en pugna no están trabajando al ciento por ciento, como es su obligación, pero siguen cobrando sus emolumentos completos, a diferencia de los abogados, que necesitan dar resultados a los clientes para recibir sus honorarios.
Sotelo Salgado recalcó que la postura de las organizaciones sumadas en la Unión de Juristas no es a favor de ninguno de los bandos, sólo buscan apoyar la legalidad y la legitimidad en favor de la sociedad.
“Los invitamos a la sensatez, es lo que se quiere, no beneficiar a una persona en específico, es ser sensatos, desquitar lo que nos pagan, olvidémonos de egos, que el que gane sea el pueblo de Morelos”, dijo.
Finalmente, Pedro Martínez Bello señaló que si la crisis se extiende y sigue causando daños en la operatividad de la administración de justicia, la Unión de Juristas valoraría la posibilidad de iniciar acciones legales para intentar remediar la parálisis y la crisis por la que atraviesa la institución.
El regreso de "El Rey León, el Musical" a Ciudad de México
TXT Elle México
¡El Rey León, el Musical ha vuelto a la Ciudad de México! Después de siete años de ausencia, la icónica producción de Broadway regresa al Teatro Telmex, donde ha conquistado al público desde su primera presentación en 2015. Con un nuevo elenco, el musical promete emocionar tanto a quienes lo vieron antes como a nuevos espectadores.
Desde su estreno en marzo de 2025, los personajes más queridos de la sabana, como Simba, Nala, Mufasa y Rafiki, han regresado al escenario con una nueva energía. Pierre Louis retoma el papel de Simba, mientras que Majo Domínguez da vida a Nala, José Roberto Pisano interpreta a Mufasa y la talentosa actriz sudafricana Nokulunga Madlala se une como Rafiki, un personaje que ha interpretado en otros países como España y Reino Unido.
El musical, que ha recorrido el mundo desde su debut en 1996, sigue cautivando a públicos de todas las edades con su poderoso mensaje sobre la familia, el amor y la superación. Pierre Louis, quien interpreta a Simba, destaca la relevancia emocional de la obra, señalando cómo la transformación de su personaje refleja su propia experiencia de crecimiento y superación.
Majo Domínguez, quien interpreta a Nala, resalta la importancia de los roles femeninos en la historia, que muestran fuerza y poder. Para ella, la música del musical, aunque esté cantada en dialectos africanos, tiene un impacto profundo en la audiencia, convirtiéndose en un personaje esencial en la trama.
Por su parte, José Roberto Pisano, quien da vida a Mufasa, comenta sobre la complejidad de su personaje, un líder venerado pero lleno de humanidad. El actor ha trabajado en la preparación física para equilibrar los aspectos humanos y animales de su rol.
Nokulunga Madlala, la actriz sudafricana que interpreta a Rafiki, describe su personaje como una mujer sabia que guía a los demás hacia su destino. Para ella, ver la obra es una experiencia única y reveladora.
Este regreso de "El Rey León, el Musical" es una oportunidad para disfrutar de una historia atemporal, repleta de emociones, música y una puesta en escena impresionante. Sin duda, es un evento imperdible para todos los amantes del teatro y de la famosa película animada.
Firma convenio de colaboración el IMM y la Cruz Roja Mexicana
Reportera Tlaulli Preciado
La presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, y María Cristina Núñez Dupont, coordinadora estatal de la delegación en Morelos de Cruz Roja Mexicana, firmaron un convenio de colaboración para combatir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en el estado.
Este acuerdo busca fortalecer los protocolos y rutas críticas existentes para abordar esta problemática de manera más efectiva.
En su mensaje, la titular del organismo constitucional autónomo, Isela Chávez, refrendó su compromiso de sumar acciones con instituciones para fortalecer las políticas públicas que emanan del IMM en beneficio de las mujeres en el territorio.
Manifestó que las acciones de atención y prevención que se realizan mediante la atención psicológica, trabajo social y asesoría jurídica de manera gratuita en los municipios a través de la Unidad Móvil, seguirán llegando a todo el territorio en beneficio de las mujeres.
Por su parte, Núñez Dupont reconoció el trabajo que se realiza desde el IMM en beneficio de las mujeres en Morelos y dijo que estas acciones serán de gran beneficio para la institución.
Con dicho convenio se conllevará el desarrollo de un trabajo debidamente coordinado y estratégico para fomentar la perspectiva de género en todas aquellas actividades que se desarrollen en conjunto, asimismo se fomentará un intercambio de capacitación a través de talleres y cursos según las necesidades de cada área, al igual que permitirá desarrollar protocolos y rutas críticas dirigidas a prevenir, atender y erradicar la violencia de género.

Ozempic y otros medicamentos de la clase GLP-1 se han popularizado rápidamente, no solo en el ámbito médico, sino también en redes sociales y entre celebridades, quienes los promocionan como una solución para la pérdida de peso. Aunque su fama ha crecido considerablemente, aún persisten muchas dudas sobre cómo funcionan y sus posibles riesgos y beneficios.
¿Qué es Ozempic y cómo actúa?
Ozempic es un medicamento utilizado principalmente para tratar la diabetes tipo 2. Contiene semaglutido, que imita la acción de una hormona natural llamada GLP-1. Esta hormona ayuda a regular el azúcar en la sangre, la digestión y el apetito. Al actuar de manera similar al GLP-1, Ozempic puede hacer que las personas se sientan llenas más rápido, lo que contribuye a una reducción en la ingesta calórica y, potencialmente, a la pérdida de peso.
¿Cómo se compara Ozempic con otros medicamentos?
Ozempic es uno de varios medicamentos GLP-1. Otros, como Wegovy, Mounjaro y Zepbound, comparten características similares, pero con algunas diferencias en la dosificación y en su aprobación para ciertos usos. Mientras que Ozempic está aprobado solo para la diabetes tipo 2, Wegovy, por ejemplo, está aprobado específicamente para la pérdida de peso. Mounjaro y Zepbound, por otro lado, son medicamentos de "doble agonista" que también afectan otro tipo de hormona llamada GIP, y en algunos estudios han mostrado ser más efectivos para la pérdida de peso con menos efectos secundarios.
¿Ozempic es efectivo para perder peso?
Aunque Ozempic no está aprobado por la FDA específicamente para la pérdida de peso, algunos médicos lo recetan fuera de su indicación oficial para este propósito, debido a su capacidad para reducir el hambre y mejorar el control del azúcar en la sangre. Al retrasar el vaciamiento del estómago y aumentar la producción de insulina, puede ayudar a las personas a consumir menos calorías, lo que lleva a una pérdida de peso gradual.
¿Un médico puede recetarlo para perder peso?
Sí, es posible que un médico prescriba Ozempic para perder peso, aunque su uso principal es para la diabetes tipo 2. Sin embargo, medicamentos como Wegovy y Zepbound, que están aprobados específicamente para la pérdida de peso, suelen ser las opciones preferidas en estos casos. Para conseguir Ozempic, es necesario contar con una receta médica. Aunque muchos médicos pueden prescribirlo, lo ideal es acudir a consultas con especialistas, como endocrinólogos o cirujanos plásticos, quienes pueden monitorear el progreso del tratamiento y gestionar posibles efectos secundarios. La cobertura de tu seguro también influirá en qué medicamento te prescriban, ya que algunos planes cubren más opciones que otros.
¿Sigue habiendo escasez de Ozempic?
Tras el aumento de su popularidad para la pérdida de peso, Ozempic enfrentó una escasez global. Sin embargo, la producción se ha incrementado para satisfacer la demanda. A pesar de ello, algunos informes indican que la disponibilidad sigue siendo limitada en ciertas farmacias, aunque no hay una escasez generalizada desde mediados de 2023.
Ozempic y otros medicamentos similares siguen siendo una opción viable para el manejo del peso, pero como con cualquier tratamiento, es crucial hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Cumple Margarita González Saravia seis meses al frente de un gobierno humanista, cercano y de resultados
Reportero La Redacción
*En este periodo, la primera gobernadora de Morelos se ha consolidado como una de las diez mejores mandatarias del país*
*Con una administración de territorio y proyectos sociales que han dado prioridad a los sectores y regiones que más lo necesitan*
A seis meses de haber asumido la gubernatura, Margarita González Saravia, primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo en la historia de Morelos, ha impulsado una nueva forma de gobernar, con cercanía, trabajo en territorio y profundo sentido social, bajo el proyecto de transformación llamado “La tierra que nos une”.
Entre las acciones más relevantes, destacan las gestiones y el trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proyectos insignia como el circuito “Tierra y Libertad”, una red vial estratégica que mejorará la conectividad entre municipios, reducirá los costos de traslado de productos agrícolas, facilitará la comercialización de productores locales, generará empleos y fortalecerá el turismo en la entidad.
Asimismo, la implementación del programa de tecnificación del Distrito de Riego 016, que optimizará el uso del agua en el campo, elevará la productividad agrícola y contribuirá al desarrollo económico y ambiental del estado.
Con una visión de equidad y justicia social, la gobernadora puso en marcha el programa "Corazón de Mujer", que otorga apoyo económico bimestral, descuentos y beneficios a miles de morelenses de 55 a 59 años de edad, como una forma de impulsar la igualdad sustantiva y reconocer el papel fundamental que tienen en la sociedad.
En coordinación con el Gobierno de México, se consolidó el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el cual garantiza un apoyo económico mensual y fortalece la inclusión social con perspectiva de derechos humanos.
La cercanía con las comunidades ha sido una constante en este periodo, por lo que, a través de las "Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir", se han llevado servicios y trámites gubernamentales gratuitos a las regiones más apartadas, promoviendo un gobierno de territorio que llega directamente a los municipios.
En el ámbito económico y de desarrollo regional, se destaca la reactivación del aeropuerto internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”, que será un nodo logístico clave para vuelos comerciales y de carga, además de formar parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que posicionará a Morelos como un destino turístico de primer nivel.
También, se reactivó el estadio "Agustín 'Coruco' Díaz", ahora casa del Club Atlante, convirtiéndose en un espacio deportivo y económico que atrae visitantes y fomenta el sentido de identidad en la región sur de la entidad.
Como parte de la estrategia de posicionamiento turístico, se presentó la nueva marca “Morelos, la Primavera de México”, que promueve un modelo de turismo sostenible, inclusivo y con identidad para detonar el desarrollo económico, cultural y social del estado.
En materia de seguridad, se han logrado importantes detenciones de generadores de violencia, gracias a una coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales, que ha permitido avanzar hacia un entorno de paz, legalidad y tranquilidad.
Adicionalmente, en el proceso de convertir a Morelos en un estado agroecológico, se realizaron mapas de fertilidad de suelos con apoyo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), lo que posiciona a la entidad como la primera del país en contar con este tipo de estudios.
En cuanto a sostenibilidad y medio ambiente, Margarita González Saravia unió esfuerzos con sus homologas de Ciudad de México y Estado de México, Clara Brugada Molina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, para la protección del Bosque de Agua, que es un ecosistema esencial para la recarga de acuíferos de las tres entidades.
Estas acciones colocan a Margarita González Saravia entre las y los diez mejores gobernadores del país, de acuerdo con mediciones nacionales. Su liderazgo firme, territorial y con visión humanista ha sido reconocido ampliamente por la ciudadanía.
A seis meses de gestión, la mandataria estatal refrenda su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la eficiencia, transparencia y justicia social, consolidando un Morelos más equitativo, productivo y sostenible, donde el bienestar de la población es el eje central de todas las políticas públicas.
Vídeo relacionado
Dictan prisión preventiva a diez implicados en caso del Rancho Izaguirre
TXT AN / KC
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que un juez imputó a diez personas por el delito de desaparición cometida por particulares, luego de que una víctima las identificara en hechos distintos a los de su detención.
La imputación está vinculada con el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.
De acuerdo con la Fiscalía, las investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas permitieron avanzar en el proceso, y este lunes 31 de marzo se presentaron los cargos formales.
Los acusados, identificados como Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N, fueron detenidos el 18 de septiembre de 2024 en dicho rancho. En ese operativo, elementos de la Guardia Nacional rescataron a dos personas y localizaron un cadáver envuelto en plástico.
Las diez personas ya enfrentaban procesos por delitos como homicidio calificado, tentativa de homicidio y agresiones contra representantes de la autoridad.
Sin embargo, con la nueva imputación por desaparición, el juez determinó prisión preventiva oficiosa hasta la audiencia de vinculación a proceso, que se llevará a cabo en los próximos días.
La Fiscalía estatal aseguró que continuará con las investigaciones para garantizar justicia en el caso.
Alejandro Fernández comparte un emotivo momento con su nieta Cayetana en Guadalajara
TXT Hola
Alejandro Fernández vivió una velada muy especial en su reciente concierto en Guadalajara, donde no solo brilló sobre el escenario, sino que también disfrutó de la presencia de su familia. Durante el espectáculo, parte de su gran felicidad fue ver a su nieta Cayetana, con quien compartió un tierno momento que conmovió a sus seguidores.
El Potrillo se presentó en la Plaza de Toros Nuevo Progreso con su show De Rey a Rey, un emotivo homenaje a Vicente Fernández, que recibió una cálida ovación del público. En medio de su éxito profesional, Alejandro también destacó el apoyo de su familia, incluyendo a su madre, Cuquita Abarca, su hija Camila Fernández, y su nieta Cayetana. En las imágenes compartidas por el cantante, se puede ver a su hija cargando a Cayetana en brazos, una foto que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Conmovido por la ocasión, Alejandro expresó lo que significa para él regresar a su ciudad natal:
"Quisiera que cada persona en el mundo sintiera lo que yo siento al pisar mi tierra. Es el abrazo más fuerte y el amor más profundo", compartió el cantante,
destacando lo especial que es para él conectar con sus fans en Guadalajara.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Alejandro cantó junto a su nieta el tema Fue Un Placer Conocerte. Mientras Cayetana lo miraba atentamente, El Potrillo cantaba con el corazón, reflejando el amor que siente por su familia y la felicidad que le brinda ser abuelo. Este afecto por sus nietos lo ha expresado en varias ocasiones, destacando que ser abuelo es una de las mayores satisfacciones de su vida.
"Con la niña, pues ¿qué te digo? Voy a su casa, la agarro, y me quedo viéndola. Estoy súper agradecido con el nacimiento de Cayetana",
mencionó con cariño el cantante, quien se mostró emocionado por cada momento que vive con ella.
Este emotivo concierto no solo reafirmó el éxito de Alejandro Fernández en su carrera, sino también el profundo amor que siente por su familia, especialmente por su nieta Cayetana.