Con el lema "La unidad nuestra fortaleza", el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebra dos años de la primera elección por voto universal de sus dirigentes.
El acto es presidido por el líder nacional Alfonso Cepeda Salas, el secretario de la sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez y la gobernadora Margarita González Saravia.
El representante en Morelos destacó que esta etapa de democracia en la organización sindical marca una nueva era y se ha reflejado en su gestión; resaltó que se ha logrado mantener una relación de respeto, coordinación y colaboración con las autoridades.
Asimismo reconoció la voluntad de la gobernadora de Morelos, con quien siempre ha habido un canal abierto de comunicación.
Sánchez Vélez señaló que se ha logrado avanzar en diversos rubros que habían estado pendientes durante mucho tiempo, como el pago de bono a maestros de zona de riesgo del volcán Popocatépetl, así como pagos puntuales de complemento de aguinaldo a homologados y jubilados, regularización de plazas, entre otros.
El líder sindicalista nacional resaltó los diversos logros que se han alcanzado en negociaciones con "la Cuarta Transformación", como un gran número de basificaciones y regularizaciones.
Dijo que está pendiente la negociación anual en la que demandarán en su pliego petitorio una nivelación salarial para docentes, entre otros puntos relevantes; agregó que están a la espera de la desaparición de la Usicam y el nuevo modelo de promoción.
El líder nacional anunció que la gobernadora ofreció al magisterio puertas abiertas para el centro de convenciones, tanto al que ya existe en Xochitepec como el que se ha proyectado en Cuernavaca.
Por ello, anticipó que se proyecta modificar el plan de infraestructura y en lugar de un auditorio, el SNTE habrá de crear un lugar de esparcimiento para las y los maestros y sus familias.
Por su parte, González Saravia recordó que, estando en campaña, el SNTE le expresó de inmediato su respaldo y "amor con amor se paga", por lo que durante su mandato contarán con su apoyo decidido; ratificó el compromiso de mantener siempre el diálogo y la atención, al sostener que la educación es esencial para el desarrollo del estado.