Falta personal médico en el sector estatal, insiste sindicato.
Cerca de una veintena de médicos cubanos ya se ha integrado al sistema de salud local, señaló el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gil Magadán Salazar, quien expuso que dicho personal cada vez tiene mayor adaptación.
El líder sindical anteriormente había expuesto la inquietud de integrantes de la organización debido a las condiciones de privilegio en la que algunos médicos extranjeros habían llegado a Morelos, como parte de la política federal. En su momento, las quejas principales eran los horarios y negativa a realizar diversas labores dentro de los centros de trabajo.
Magadán Salazar indicó que a la fecha hay cerca de veinte cubanos en diferentes unidades de salud. “Ahorita, a ellos les ha servido de curva de aprendizaje, porque al principio llegaron todos desencanchados, pero ya están en una actitud de trabajo y ya nos están a ayudando, se están adaptando a la dinámica mexicana y han aprendido, tienen buena voluntad”.
Refirió que el primer equipo que llegó no tenía aptitud, disposición, ni nada, pero “afortunadamente la Federación lo entendió y fueron cambiando, pero la nueva camada, o equipo, están en una diferente dinámica”, abundó.
El dirigente expuso que de alguna manera, este personal está cubriendo una necesidad de personal, ya que faltan médicos en diferentes ramas, y como sindicato admiten que se trata de una decisión del gobierno federal que se ha establecido y se adecuó a la forma de trabajar que ya existía.
Dijo que no se ha incrementado el número de médicos procedentes de Cuba, la cifra permanece igual y, por lo tanto, los espacios que ocupan los extranjeros no afectan las vacantes ocupadas por profesionales mexicanos, ya que no se generaron plazas nuevas para este rubro.