Con ello inicia la delimitación de su territorio.
Atlatlahucan.- La Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) del estado de Morelos, en presencia de autoridades municipales, colocó una placa geodésica en la plaza principal de este municipio, que permitirá identificar con precisión la posición geográfica de Atlatlahucan, con lo que dieron inicio los trabajos de delimitación del territorio municipal.
Lo anterior se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por Gilberto González Pacheco, director general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales; Israel Nieves Razo, representante de la Secretaría de Gobierno, y el alcalde de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro.
El presidente municipal agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia y al director general de la CERT, Gilberto González Pacheco, por su apoyo en este proyecto, pues la firma del Convenio Marco de Colaboración Administrativa entre la CERT y el Ayuntamiento sentará las bases para la regularización de los asentamientos humanos del municipio, también permitirá establecer la delimitación normativa y jurídica con los municipios vecinos.
Los trabajos de delimitación incluirán recorridos para conocer la situación actual del territorio. Posteriormente se conformará un expediente que se presentará ante la Comisión de Límites Territoriales de Morelos.
La delimitación territorial permitirá a los ciudadanos de Atlatlahucan establecer su domicilio, calles y colonias a las que pertenecen. Además el municipio podrá acceder a recursos, beneficios, inversiones y llevar a cabo obras con todo el respaldo y certeza jurídica, señaló.
“Sin duda estaremos a la vanguardia del desarrollo; somos el primer municipio del estado que cuenta con una placa geodésica para la georreferenciación de nuestro territorio, pero además con un valor agregado de nuestro municipio, pues esa placa permitirá identificar su posición geográfica exacta y esto lo resalto porque no tenemos ninguna placa que permita la delimitación del territorio”, indicó el alcalde.