En el marco de las actividades del Sitio de Cuautla de 1812.
Cuautla.- Como parte de las actividades conmemorativas del 213 aniversario del inicio del Sitio de Cuautla, se llevó a cabo la inauguración de la exposición del facsímil del manuscrito de Felipe B. Montero, testimonio histórico que relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exhibición del dicho documento se realiza en el Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa Morelos”, en el centro de la ciudad. Este testimonio histórico relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exposición es gratuita y permitirá a los ciudadanos conocer y aprender más acerca de la batalla, que inició el 19 de febrero de 1812 y concluyó el 2 de mayo, la cual estuvo liderada por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
Además de la exposición, se realizó un conversatorio en el que se abordaron temas referentes a la lucha por la independencia de México en la ciudad.
En este evento se destacó la importancia de la ciudad de Cuautla en la historia de México, ya que es la única que tiene su historia escrita en sus calles, las cuales recibieron su nomenclatura a partir de este documento histórico.
En el evento estuvieron presentes el director del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Salvador Ruedas, y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos, Víctor Hugo Valencia.
También se contó con la presencia de José Miguel Cano, titular del departamento de Cultura, quien destacó la importancia de la exposición para fomentar el acervo histórico y el sentido de pertenencia entre los cuautlenses.
El original del manuscrito de Felipe B. Montero se encuentra en la bóveda de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el mismo lugar donde se preservan los códices prehispánicos que contienen los orígenes históricos del país.