Cuautla

Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla


Lectura 1 - 2 minutos
Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla


Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Serán 72 días de celebraciones cívico-culturales.

Cuautla.- El gobierno de este municipio dio inicio a las actividades conmemorativas del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, un hecho histórico ocurrido en 1812.

Durante 72 días se llevarán a cabo diversas actividades cívico-culturales, organizadas en coordinación con el gobierno del estado, la 24ª Zona Militar, el sector educativo, grupos culturales y organismos públicos y privados.

La inauguración de las actividades conmemorativas se llevó a cabo con el Izamiento de Bandera en el Monumento a Morelos, ubicado en el distribuidor vial “José María Morelos y Pavón”, de la entrada a la ciudad.

Posteriormente se llevó a cabo el Izamiento de Bandera y la develación del Bando Solemne en la Plaza y Fuerte de Galeana.

Los actos conmemorativos fueron encabezados por el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y la presidenta del DIF municipal, Diana Laura Corona Rivera, acompañados por integrantes del Cabildo y autoridades civiles y militares. Entre los asistentes se encontraban estudiantes de educación primaria y legisladores federales.

La celebración del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla es un evento importante para la ciudad, ya que conmemora un hecho histórico que marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia de México.

Las actividades conmemorativas se llevarán a cabo durante 72 días, lo que permitirá a la ciudadanía reflexionar acerca de la importancia de este evento histórico y su impacto en la identidad y la cultura de la región.

La participación de diversas autoridades y organismos en las actividades conmemorativas es un ejemplo de la importancia que se le da a la preservación de la historia y la cultura en la ciudad de Cuautla. Se espera que las actividades conmemorativas sean un éxito y que permitan a la ciudadanía conectarse con su pasado.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,764 Posts 35,580,440 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. 'No tengo nada que ocultar ni nada que temer': Jesús Corona Damián
Sig. Abren exposición del manuscrito de Felipe B. Montero en Cuautla
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.