Realizan la eliminación masiva de criaderos de moscos.
Cuautla.- Del 31 de marzo al 4 de abril se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional contra el Dengue en todo el país. En este municipio, la Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III) han unido esfuerzos para realizar labores preventivas en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas.
La actividad inició en el panteón ejidal “Santa Úrsula”, ubicado en la colonia Cuautlixco, con el objetivo de realizar el saneamiento y limpieza de distintos espacios y panteones de la ciudad.
Irma Lilia Rosas Castán, directora de Salud municipal, encabeza esta iniciativa que busca mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Durante la jornada se llevaron a cabo labores de eliminación de criaderos y concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de mantener sus entornos limpios y libres de objetos que puedan acumular agua.
El alcalde Jesús Corona Damián busca que estas acciones formen parte de un esfuerzo integral para proteger la salud de los cuautlenses, señaló la funcionaria.
El Ayuntamiento de Cuautla convocó a la población a sumarse a estas acciones manteniendo patios, jardines y espacios comunes libres de recipientes que puedan acumular agua, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para prevenir y controlar el dengue en la región.
La Jornada Nacional contra el Dengue es una oportunidad para que los municipios como Cuautla demuestren su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes. La eliminación masiva de criaderos y la concienciación de la población son clave para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y proteger la salud de la comunidad, agregó.