Además de manejo de extintores, se enseñan primeros auxilios.
Cuautla.- La Dirección del Departamento de Bomberos, al mando de Cristian Zea Vides, lleva a cabo una capacitación especializada en el Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC) con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención de riesgos en el plantel educativo para garantizar un entorno seguro para los estudiantes y personal en general.
Esta iniciativa busca reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias entre los participantes, consolidando así un ambiente de seguridad para la comunidad.
El programa de capacitación tiene como propósito principal proporcionar herramientas fundamentales para el manejo de situaciones críticas. Entre los temas destacados se encuentra el uso y manejo adecuado de extintores, un recurso esencial en la contención de incendios incipientes.
Asimismo, incluye un taller práctico de primeros auxilios que abarca técnicas vitales como el control de hemorragias, la inmovilización en casos de fracturas y el manejo de traumas, habilidades clave para salvar vidas en momentos de crisis.
La formación está a cargo de un equipo de expertos altamente calificados, entre los que se encuentran Luis Ángel Hernández Martínez, paramédico de la R1; Mario Alberto López Tapia e Ismael Ruiz Millán, también paramédicos; así como los bomberos Arturo Gámez Duque y Alisson Olagibe Migue Alpízar.
Estos profesionales, con su amplia experiencia, están compartiendo conocimientos prácticos y teóricos que enriquecen la preparación de los asistentes, garantizando una enseñanza de calidad y aplicable a situaciones reales.
El curso está programado para concluir el próximo jueves y se espera que al finalizar, los participantes estén mejor equipados para actuar con rapidez y eficacia frente a emergencias. Esta preparación no sólo incrementará la capacidad de respuesta individual, sino que también contribuirá a la seguridad colectiva de la población de Cuautla.
Con esta actividad, se reafirman la seguridad, la prevención y el bienestar de los estudiantes. La capacitación continua y la formación especializada se presentan como pilares fundamentales en la estrategia municipal para enfrentar cualquier eventualidad, demostrando una vez más la importancia de invertir en la preparación de quienes protegen a la ciudadanía.