El llamado es a extremar precauciones para prevenir accidentes por quema de cohetes
Cuautla.- A partir del mes de septiembre y hasta diciembre se incrementa la atención por casos de quemaduras sobre todo en menores de edad, debido a que es en esta temporada cuando las familias acostumbran comprar cohetes para celebrar las fiestas patrias, las fiestas de Navidad y Año Nuevo, informó la Jurisdicción Sanitaria Número Tres.
Es el mes de diciembre cuando los casos aumentan en las áreas de emergencias de los hospitales de la región oriente, ya sea por quemaduras o lesiones en distintas partes del cuerpo a consecuencia del inadecuado manejo de productos de pólvora, informó Marco Antonio Romano Cortés, coordinador de atención a la comunidad en la Jurisdicción Sanitaria Tres. Destacó que es necesario que los padres de familia asuman con mayor responsabilidad la vigilancia sobre sus hijos, empezando por entender que los cohetes no son un juguete y su manipulación debe realizarse bajo la supervisión de los adultos. De acuerdo a especialistas en Protección Civil, aunque los fuegos pirotécnicos y luces parecieran inofensivos, podrían provocar severas quemaduras o incendios, en caso de encenderlos cerca de la gente o productos combustibles. Hizo hincapié en el alto riesgo que representan los detonantes, los cuales pueden llegar a mutilar dedos de las manos o miembros completos. Romano Cortés exhortó a las familias a tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil, en el caso del manejo de explosivos y artificios pirotécnicos, con el propósito de que una festividad no se convierta en una tragedia. Por último, señaló que en caso de un accidente o emergencias, los ciudadanos pueden llamar a los números telefónicos 1000515 y 17, así como el 066.
6,820 Posts 36,330,702 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.