Imágenes de los astronautas Charles Conrad Jr. y Alan L. Bean durante una actividad extravehicular, de la misión Apolo 12, segunda misión exitosa de Estados Unidos a la Luna.
Este proyecto, impulsado por especialistas del Instituto de Astronomía de la UNAM, busca emocionar, maravillar, motivar y generar curiosidad en niños y adolescentes atendidos en nosocomios de la Ciudad de México.
Una tormenta solar es capaz de afectar también las subestaciones que alimentan a prácticamente todo el territorio, destacó Américo González, del Instituto de Geofísica.
El trabajo de Katherine Johnson fue esencial para el logro que llevaría a Estados Unidos a la victoria en la carrera espacial con la Unión Soviética. Foto: Archivo histórico de la NASA.
Proyectos como la misión Apolo 11 demostraron que cuando se cuenta con apoyo financiero los científicos se pueden organizar, trabajar en equipo y resolver problemas complejos.
El 16 de julio de 1969 a las 9:32 a.m., hora del Este, se lanzó al espacio el cohete Saturno V desde la plataforma del complejo 39 del polígono de lanzamiento de cabo Cañaveral, en el Centro Espacial Kennedy.