El Consulado de México en Tucsón, Arizona, emitió recomendaciones para proteger a los mexicanos residentes en Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre posibles redadas masivas contra personas con estatus migratorio irregular.
En sus redes sociales, el consulado recordó a los ciudadanos que, al interactuar con autoridades estadounidenses, deben exigir respeto a su integridad física y moral, independientemente de su situación migratoria. Asimismo, se difundió una guía de cuatro derechos fundamentales que deben conocer:
Tienes derecho a guardar silencio;
Cualquier cosa que digas puede ser utilizada en tu contra;
Tienes derecho a contar con un abogado y este puede estar presente en el interrogatorio; y,
Tienes derecho a contactar a tu consulado.
El Consulado instó a los mexicanos a contar con un plan de emergencia y tener siempre sus documentos personales a la mano.
Además, recomendó recurrir al Consulado de México en Tucsón para obtener asesoría sobre abogados confiables en caso de necesitar representación legal.
En caso de que agentes migratorios lleguen al domicilio, se aconseja mantener la calma, no abrir la puerta si no se desea y solicitar ver una orden judicial si deciden entrar.
Si no presentan dicha orden, los ciudadanos tienen derecho a negar el acceso y deben solicitar los nombres y números de identificación de los agentes, dejando claro que no consienten el registro.
El consulado enfatizó la importancia de no huir ni revelar información sobre el estatus migratorio durante estos encuentros. Además, ofreció asistencia a los connacionales en caso de dudas o emergencias.