El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México, en un intento por justificar el desequilibrio comercial entre ambos países.
Sin embargo, el impacto de esta medida parece ser limitado, ya que Ecuador representa solo el 0.079% de las exportaciones mexicanas, mientras que la relación comercial con Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump amenazó con aranceles similares, es mucho más significativa para México.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), entre enero y noviembre de 2024, México exportó a Ecuador productos valuados en 446 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Ecuador sumaron 338 millones de dólares.
Los principales bienes de intercambio incluyen insumos médicos provenientes de México y cacao ecuatoriano, con valores cercanos a los 60 millones de dólares.
Esta nueva medida de Noboa se enmarca en la crisis diplomática que estalló en abril de 2024, cuando Ecuador violó la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había recibido asilo político por parte del gobierno mexicano.
Como respuesta, México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y el gobierno ecuatoriano respondió con una contrademanda ante el tribunal de La Haya.
El anuncio de Noboa se dio horas después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el expresidente estadounidense Donald Trump acordaran posponer por un mes la aplicación de un arancel del 25% a productos mexicanos que Trump planeaba imponer a partir del 4 de febrero.