China anunció este martes que aplicará aranceles del 10 % al 15 % a productos de Estados Unidos, a partir del 10 de febrero.
Esta medida responde a la entrada en vigor de los aranceles adicionales del 10 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre productos chinos.
En un comunicado de la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se detalló que se impondrá un arancel del 15 % a productos como carbón y gas natural licuado, y del 10 % a artículos como petróleo crudo, maquinaria agrícola, vehículos de gran cilindrada y camionetas. Además, China indicó que los aranceles se aplicarán a las mercancías importadas de Estados Unidos según las tasas vigentes.
Pekín criticó las tarifas de Trump, las cuales calificó de "violación grave" de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y argumentó que estas medidas no solo no resuelven los problemas de Estados Unidos, sino que también afectan negativamente la cooperación económica entre ambos países.
En paralelo, China ha iniciado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google, alegando presuntas violaciones a la Ley Antimonopolio del país, aunque no ha ofrecido más detalles sobre el caso.
También se anunciaron nuevos controles a la exportación de minerales clave como tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio, con el fin de proteger la seguridad y los intereses nacionales, en cumplimiento de las obligaciones internacionales.
Además, el Ministerio de Comercio de China incluyó a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc., en la lista de entidades no confiables por sus prácticas que, según Pekín, han afectado gravemente los derechos e intereses de empresas chinas.
Este nuevo capítulo en la disputa comercial entre ambos países se produce después de que Trump pospuso los aranceles a las importaciones de Canadá y México, mientras que los gravámenes a China comenzaron a aplicarse este martes.
El presidente estadounidense anticipó que en los próximos días se podrían llevar a cabo conversaciones con funcionarios chinos, con la posibilidad de una pausa en las tarifas.