La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea (UE) estará dispuesta a llevar a cabo negociaciones estrictas con Estados Unidos para proteger sus intereses y buscar soluciones pragmáticas, mientras el bloque se prepara para posibles nuevos aranceles por parte de Washington.
"La Unión Europea está lista para un robusto pero constructivo diálogo con Estados Unidos, pero también reconocemos los retos potenciales de esta relación con Estados Unidos y estamos preparados para ello", indicó.
"Cuando se ataque de forma injusta o arbitraria, la Unión Europea responderá firmemente", agregó.
Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá "firmemente" si aplica aranceles https://t.co/96iFpHhjj6 pic.twitter.com/UoTXj6obfW
— Europa Press TV (@europapress_tv) February 3, 2025
Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a las importaciones provenientes de la UE. Ante esta situación, los 27 líderes del bloque europeo se reunieron este lunes en Bruselas para discutir cómo abordar la relación con Estados Unidos.
"Ambas partes tienen mucho en juego", declaró von der Leyen este martes durante una conferencia con embajadores de la UE.
"Hay puestos de trabajo, empresas e industrias aquí y en Estados Unidos que dependen de la asociación transatlántica", destacó en su intervención en Bruselas.
La presidenta también subrayó que Europa no dudará en ser firme en sus relaciones con Washington.
"Nuestra primera prioridad es ahora trabajar en los numerosos ámbitos en los que convergen nuestros intereses", como las cadenas de suministro críticas y las tecnologías emergentes.
"Estaremos dispuestos a negociar con dureza cuando sea necesario y a encontrar soluciones cuando sea posible, para resolver cualquier agravio y sentar las bases de una cooperación más sólida", añadió von der Leyen, quien también enfatizó que la UE será "abierta y pragmática en la forma de conseguirlo", pero que "siempre protegerá sus propios intereses, como y cuando sea necesario".
La presidenta de la Comisión Europea también advirtió que Europa debe reconocer las nuevas realidades de la política global.
"La visión de un mundo que tiende a una cooperación cada vez mayor y a la hiperglobalización se ha quedado anticuada", expresó. "Europa debe enfrentarse al mundo tal y como lo encontramos", concluyó.