El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorándum en el que instruye la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, siguiendo la orden del presidente Donald Trump.
El documento, firmado por la fiscal general Pam Bondi y publicado el miércoles, destaca que no basta con frenar el tráfico de drogas como el fentanilo, sino que es necesario un enfoque más agresivo para erradicar estas amenazas.
“Esta política requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la marea de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, señala el texto.
Como parte de esta estrategia, la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos priorizará investigaciones y decomisos de bienes relacionados con el narcotráfico.
Además, la División de Seguridad Nacional y la Sección de Delitos Violentos y Extorsión definirán un lenguaje estándar para referirse a grupos como el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en documentos judiciales.
El gobierno de Trump ha reorientado recursos para combatir el narcotráfico, incluso disolviendo iniciativas previas como el grupo que perseguía a oligarcas rusos y la Fuerza Operativa de Influencia Extranjera. Ahora, esos esfuerzos estarán completamente dirigidos a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.
La lucha contra el tráfico de fentanilo es una prioridad para la administración de Trump, debido a su impacto en la crisis de sobredosis, que causa alrededor de 70.000 muertes al año en Estados Unidos.