Kenia desplegó el jueves un nuevo contingente de 144 policías como parte de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, poco después de que Estados Unidos cambiara su postura respecto al financiamiento de la misión.
Este envío forma parte de un esfuerzo mayor para combatir la violencia de bandas en Haití, que, según la ONU, controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe.
La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), liderada por la ONU, comenzó en junio de 2024 con el objetivo de enviar hasta 2,500 efectivos.
Hasta ahora, alrededor de 800 policías de seis países han llegado de manera gradual, incluyendo los 144 enviados por Kenia, sumando a los 400 efectivos enviados en diciembre y los 217 que llegaron el mes pasado.
Este despliegue ha generado fuertes críticas en Kenia. El partido opositor "Alianza Tercera Vía" ha llevado el asunto ante los tribunales, argumentando que la seguridad en el país aún no está garantizada, sobre todo en su región norte.
Además, la ONG Human Rights Watch ha expresado su preocupación sobre la misión y ha planteado dudas sobre la sostenibilidad del financiamiento.
A pesar de que Estados Unidos había solicitado inicialmente a la ONU suspender su contribución al fondo para la misión, la administración estadounidense retrocedió el miércoles, autorizando una nueva asignación de 40,7 millones de dólares para apoyar la misión.