La cadena de noticias CNN informó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) está realizando misiones encubiertas utilizando drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano.
Estas operaciones forman parte de una estrategia implementada durante la administración de Donald Trump, que busca reforzar los esfuerzos de seguridad nacional en la frontera sur de Estados Unidos.
Según un reporte de Natasha Bertrand, Katie Bo Lillis y Zachary Cohen, la información fue confirmada por funcionarios actuales y anteriores del gobierno estadounidense.
Las misiones, que no habían sido reportadas previamente, indican un incremento en las medidas para enfrentar a los cárteles de la droga, los cuales podrían ser designados como organizaciones terroristas, aunque aún no se ha formalizado dicha decisión.
Los drones MQ-9 Reaper, empleados habitualmente en operaciones antiterroristas en países como Siria, Irak y Somalia, no están armados en este momento, pero tienen la capacidad de equiparse con cargas útiles para ataques de precisión. Estos vehículos aéreos no tripulados se utilizan ahora en la lucha contra los cárteles mexicanos, en colaboración con las autoridades de México.
Fuentes oficiales revelaron que la CIA ya ha desplegado drones de vigilancia para monitorear y rastrear las actividades de los cárteles.
Los vuelos más recientes fueron informados al Congreso de Estados Unidos bajo un procedimiento reservado, lo que indica una escalada en estas operaciones encubiertas.
Aunque la CIA no ha hecho comentarios específicos sobre estas misiones, un portavoz de la agencia destacó que la lucha contra los cárteles de la droga es una de sus prioridades estratégicas bajo el liderazgo del director John Ratcliffe, quien ha manifestado su compromiso de emplear la experiencia única de la CIA en este complejo desafío.