Internacional

Apple pierde su liderazgo tras aumento de aranceles a China

TXT Gizomodo 1102 Views
Lectura 1 - 2 minutos
Apple pierde su liderazgo tras aumento de aranceles a China
Internacional
Lectura 1 - 2 minutos

Apple pierde su liderazgo tras aumento de aranceles a China

TXT Gizomodo
1102 Views
<
  • Like
  • Comentar

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel, sacudiendo los mercados globales y provocando una caída significativa en Apple, que perdió su puesto como la compañía más valiosa del mundo.

El Nuevo Arancel de 104% Desata Caídas Bursátiles

En un sorprendente movimiento, la Casa Blanca confirmó un arancel del 104% sobre productos chinos, una medida que ha disparado las tensiones económicas. Esta decisión, que entrará en vigor en las próximas horas, ha generado fuertes pérdidas en Wall Street, afectando principalmente a las grandes tecnológicas, que dependen de la cadena de suministro global.

Apple Cae y Cede el Trono a Microsoft
La empresa más afectada ha sido Apple, que vio una caída del 5% en un solo día, lo que se suma a un descenso acumulado del 23% desde que comenzaron los rumores sobre los aranceles. Esto ha reducido su capitalización a 2,59 billones de dólares, permitiendo que Microsoft recupere el primer lugar con una capitalización de 2,63 billones de dólares. Aunque Microsoft también experimentó pérdidas, estas fueron mucho más moderadas.

Otras Tecnológicas También Sufren
Apple no fue la única afectada por esta ola de incertidumbre. Otras grandes compañías como NVIDIA, Amazon, Google y ASML también registraron descensos en sus valores. Este fenómeno ha demostrado la vulnerabilidad del sector tecnológico frente a las tensiones comerciales globales, especialmente entre dos potencias económicas como Estados Unidos y China.

Escalada del Conflicto: ¿Qué Viene Después?

Este aumento de los aranceles es la culminación de una serie de medidas escalonadas. Tras la falta de acuerdo entre Washington y Pekín, Estados Unidos impuso un gravamen adicional, llevando la tasa total a un 104%. China ha respondido con fuertes advertencias, lo que sugiere que la disputa está lejos de resolverse.

Con las grandes tecnológicas en descenso y una guerra comercial sin freno, los mercados globales permanecen en alerta. Las próximas semanas podrían traer más sorpresas y consecuencias inesperadas para la economía mundial.

Visto 1102 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Gobierno de Estados Unidos debe permitir el acceso de AP a la Casa Blanca
Sig. Casa Blanca anuncia reunión de Bukele con Trump la próxima semana

Hay 6551 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.