La Casa Blanca anunció este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el próximo 14 de abril con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele.
Esta visita es significativa, ya que Bukele se ha convertido en uno de los aliados más cercanos de Trump al colaborar estrechamente en la gestión de la migración.
"El 14 de abril, el presidente Trump recibirá al presidente Bukele de El Salvador en una visita oficial de trabajo. Discutirán la colaboración salvadoreña en el uso de su prisión de máxima seguridad para miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13", señaló Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, durante una rueda de prensa.
La funcionaria también destacó que las políticas migratorias de El Salvador han sido un "modelo" de cómo otros países pueden colaborar con la administración estadounidense.
Esta será la primera visita oficial de un mandatario latinoamericano a la Casa Blanca desde que Trump regresó al poder el 20 de enero. Aunque el presidente estadounidense ya ha tenido encuentros con otros líderes de América Latina, estos no han tenido lugar en la Casa Blanca, sino en su residencia privada de Mar-a-Lago.
El 2 de abril, Bukele compartió en la red social X una carta firmada por Trump, en la que se formalizaba la invitación oficial.
En la misiva, Trump agradeció a Bukele su apoyo en la lucha contra la inmigración ilegal, destacando su disposición para utilizar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador para encarcelar a migrantes expulsados de Estados Unidos, a quienes se acusa de pertenecer a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua.
Este envío de migrantes a El Salvador ha generado críticas de organizaciones como Human Rights Watch, que cuestionan la legalidad de estas deportaciones y advierten sobre los riesgos de abusos que podrían enfrentar los deportados.