Más de 300,000 clientes de Puerto Rico, alrededor del 20% del total, quedaron sin electricidad este miércoles, según informó LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía en la isla.
Hasta la 1:15 de la tarde, LUMA reportó que 305,794 abonados (20.83%) se encontraban sin servicio eléctrico, aunque no se especificaron las causas del apagón.
Además, las principales plantas generadoras de otras empresas eléctricas, como Genera PR y EcoEléctrica Natural Gas Power Plant, también sufrieron interrupciones en el servicio.
La región más afectada fue Carolina, con 73,659 clientes sin electricidad, lo que representa el 52% del total de abonados en esa área. Le siguieron San Juan, con 66,327; Bayamón, con 54,405; y Caguas, con 53,249.
Este apagón se produce a menos de un mes de otro gran corte de energía ocurrido en vísperas del Año Nuevo 2025, que afectó al 90% de los clientes y tuvo su origen en una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur en Peñuelas.
En esa ocasión, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín operó con generadores eléctricos, el Tren Urbano suspendió temporalmente su servicio y varios centros comerciales permanecieron cerrados.
A pesar de estos contratiempos, LUMA Energy destacó que, en el año fiscal 2024, evitó más de 133 millones de minutos de interrupciones en el servicio, gracias a la instalación de más de 5,800 dispositivos automatizados para mejorar la distribución y protección de la red eléctrica.
Cabe recordar que la infraestructura eléctrica de Puerto Rico sigue siendo vulnerable desde los daños causados por el huracán "María" en 2017, lo que ha provocado apagones frecuentes en la isla.