La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles un aumento del salario mínimo del 12% para 2025, el primero de su mandato, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2025, tras un acuerdo con el sector obrero y empresarial.
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, detalló que el incremento fue aprobado el 3 de diciembre y beneficiará a la mayoría del país, donde el salario mínimo pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, mientras que en la zona libre de la Frontera Norte se incrementará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
“(El aumento) fue de manera unánime y con ello queda demostrado que la base del bienestar de un pueblo es la visión de una prosperidad compartida donde haya un México justo para todas y para todos”, afirmó Bolaños en la conferencia matutina.
El salario mínimo 💰 subirá 12% a partir del 1 de enero de 2025, anuncia el secretario del Trabajo @marathb
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 4, 2024
-Zona Libre de la Frontera Norte: Pasará de $374.89 a $419.88
-Zona General: Aumentará de $248.93 a $278.80 pic.twitter.com/da0YorJOLz
El gobierno busca con esta medida continuar la recuperación del poder adquisitivo, alcanzando un aumento real acumulado del 135% desde 2018. Además, se proyecta que para 2030, el salario mínimo será suficiente para cubrir 2.5 canastas básicas, incluyendo necesidades esenciales y renta de vivienda.
El secretario del Trabajo destacó que, en comparación con 2024, el aumento permitirá adquirir mayores cantidades de productos básicos:
Frijol: de 4.9 kg a 5.3 kg.
Huevo: de 5.5 kg a 5.6 kg.
Tortilla: de 11.9 kg a 13.2 kg.
Bolaños también destacó que este incremento ha ayudado a reducir la desigualdad salarial de género, con una disminución del 29% a nivel nacional y un 66.2% en los municipios más pobres.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este aumento forma parte de uno de los 100 puntos de su plan de gobierno. Añadió que, para alcanzar el objetivo de 2.5 canastas básicas para 2030, será necesario mantener aumentos anuales del 12%, ajustados a la inflación.
“Como saben, durante todo el período neoliberal, lo que presumían de México en el extranjero era la mano de obra barata. Eso habla de la deshumanización de esos gobiernos. No se puede salir a presumir salarios de hambre. Se presume a México su capacidad productiva al hacia los mexicanos, mejores trabajadores o de los mejores trabajadores del mundo trabajadoras, nuestros recursos naturales, nuestra riqueza cultural, pero no mano de obra barata, como si eso fuera la competitividad”, comentó Sheinbaum
ANUNCIA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INCREMENTO DEL 12% AL SALARIO MÍNIMO EN 2025; AUMENTARÁ A $278.80 GENERAL Y $419.88 EN LA FRONTERA NORTE. @Claudiashein @conasami @cceoficialmx @STPS_mx @INEGI_INFORMA @paus_silva @Mx_Diputados @senadomexicano @Hacienda_Mexico @R_Ramirez_O pic.twitter.com/NjuXlzUMFL
— LaRuedaDelPoderMX (@LaRuedaDelPoder) December 4, 2024
Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que el sector empresarial apoya este aumento "de manera solidaria y con convicción", agradeciendo a los empresarios por su voluntad y compromiso.
“Compartir la prosperidad implica distribuir la riqueza nacional a través de acciones concretas y efectivas para mejorar el nivel de vida de los mexicanos, y que dicha acción prioritaria y contundente es el aumento de los salarios y en particular la del salario mínimo, con dicha sensibilidad los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia del 12% al salario mínimo para el 2025 con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos”, comentó el presidente del CCE.