La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Senado continúe con el proceso de insaculación de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Esto ocurre luego de que el Comité decidiera no reanudar sus actividades, a pesar de la resolución que le ordenaba hacerlo.
En sesión privada, los magistrados de la Sala Superior consideraron que no se había cumplido con la sentencia previa. Para asegurar que el proceso electoral extraordinario de junio próximo avance, dictaron medidas para su cumplimiento sustituto.
La Sala Superior instruyó a la Mesa Directiva del Senado a proseguir con la selección de los aspirantes elegibles y llevar a cabo la insaculación pública, utilizando los nombres de quienes cumplieron los requisitos establecidos por el Comité de Evaluación y aquellos que la Sala ordenó incluir.
Los nombres seleccionados en el sorteo serán enviados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación. Si la Corte no lo aprueba, el Senado podrá remitir directamente las candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se incluyan en las boletas electorales.
El Comité de Evaluación del Poder Judicial informó que no pudo cumplir con el mandato debido a diversas suspensiones judiciales. Sin embargo, los magistrados del TEPJF consideraron que dicha situación no justificaba el incumplimiento del mandato.