Nacional

Jufed a jueces: Participar en elección judicial convalida autoritarismo

TXT Iván Evair Saldaña
Lectura 1 - 2 minutos
Directora de la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez
Directora de la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

Jufed a jueces: Participar en elección judicial convalida autoritarismo

TXT Iván Evair Saldaña
Directora de la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez
Fotógraf@/ Édgar Negrete / Cuartoscuro
  • Like
  • Comentar

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió que participar en las elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte significa respaldar el autoritarismo y validar un golpe de Estado contra el Poder Judicial.

“No nos engañemos: participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo. Votar en esta elección es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. Y nuestra responsabilidad histórica es mayor que nunca: defender la independencia judicial es defender la democracia misma”, declaró Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de Jufed.

Durante la Ceremonia de Reconocimiento a las Personas Juzgadoras Jubiladas, cuyo discurso fue difundido este lunes, Fuentes Velázquez exhortó a la resistencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) a mantenerse unida frente a la reforma judicial.

“No podemos permitir que nos dividan. No podemos caer en la trampa de anteponer intereses individuales sobre el bien común. La independencia judicial no se defiende en solitario, se protege con unidad, con cohesión, con la firmeza de un cuerpo judicial que se sabe guardián de la democracia”, enfatizó.

Asimismo, pidió no dejar que la historia recuerde al Poder Judicial como una judicatura que cedió ante la presión y se fracturó por falta de unidad.

Dirigiéndose a los jueces jubilados, subrayó la importancia de su papel y el impacto de su retiro:

“La República pierde con su salida. Pierde su conocimiento, su experiencia y su voz, que durante años han sido la última barrera contra el abuso del poder”.

Inicia sesión y comenta
Ant. Aeroméxico es reconocida como la aerolínea más puntual del mundo
Sig. Fernández Noroña confirma que reforma Infonavit se discutirá el 13 de febrero

Hay 8532 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.