El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al calificar las acusaciones en su contra en Estados Unidos como un “catálogo de falsedades”.
Gertz Manero destacó que las autoridades estadounidenses identificaron al general Cienfuegos “como una persona totalmente distinta a la que es, por su altura, por sus características, por los lugares donde dicen que estuvo, que nunca estuvo”.
Sobre el caso del general Salvador Cienfuegos, el fiscal Alejandro Gertz niega que EU 🇺🇸 se haya desistido de la acción penal contra el extitular de la @SEDENAmx, a petición de #México.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 11, 2025
Aseguró que “la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas" en su contra. pic.twitter.com/tA5v257gwz
Además, recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tomó “una decisión que ha sido única en la historia bilateral de México y Estados Unidos”, ordenando a la Cancillería hacer público el expediente para que cualquier persona pudiera expresar dudas al respecto.
El fiscal también explicó que se realizó una exhaustiva investigación bajo una fuerte presión pública, y que en enero de 2021, a través de dos comunicados, “hicimos una explicación muy clara de por qué se había determinado el no ejercicio de la acción penal, por ser las acusaciones tan falsas y no contar con prueba alguna”.