El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, presentó este lunes una iniciativa de ley que busca prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años en el estado.
Kuri explicó que esta medida tiene como objetivo "salvaguardar la integridad de los menores queretanos", ya que el acceso a dispositivos electrónicos los expone a diversos riesgos.
Según datos del gobierno estatal, cada semana se registran en promedio 36 casos de ciberacoso, bullying y acoso sexual contra menores, afectando principalmente a niñas y jóvenes.
"La iniciativa propondrá que se les prohíba a las empresas de redes sociales dar acceso a niñas y niños menores de 14 años", señaló el gobernador en un video.
Además, la propuesta contempla que los adolescentes de 15 a 17 años solo puedan usar redes sociales con autorización explícita de sus padres.
La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de #Querétaro.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Ocurre en todo el país.
Las redes sociales deben ser para mayores de 14 años con permiso de los padres de familia y vedadas para niñas y niños.
Quiero… pic.twitter.com/acXT8Q2NNP
También se plantea prohibir el uso de teléfonos inteligentes en el sistema educativo queretano y establecer penas más severas para pederastas y acosadores digitales.
"Quiero que nuestros niños cambien la pantalla por sus amigos", señaló el gobernador queretano en su cuenta de X.
El senador local Agustín Dorantes, quien recibió la iniciativa y la denominó "Ley Kuri", agradeció al gobernador por su compromiso con la niñez.
"Desde el Senado, trabajamos para construir un marco legal que proteja a la niñez y fomente un entorno digital más seguro", señaló.
Gracias, Gobernador Mauricio Kuri @makugo , por su compromiso con la infancia.
— Agustín Dorantes (@agusdorantes) February 17, 2025
Recibo con responsabilidad esta iniciativa #LeyKuri. La salud mental y la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes es prioridad. (Abro hilo)