En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades por un monto superior a los 51 mil millones de pesos, correspondientes al quinto año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Este monto es el resultado de la revisión de las tres cuentas públicas del año 2023.
David Colmenares Páramo, titular de la ASF, informó ante los diputados que, en su último informe, se detectaron más de 48 mil millones de pesos sin aclarar.
“La cifra es respecto al Sistema Subnacional de Gobierno y prácticamente el doble de la determinada en la Cuenta Pública pasada (...) esto se explica por la mejora de nuestros procedimientos de auditoría, pero principalmente por la implementación de nuevas tecnologías de la información e inteligencia artificial”, explicó Colmenares.
En la matriz de datos del Informe consolidado de la ASF, se especifica que el monto por aclarar durante el proceso de seguimiento es de 43 mil 206 millones de pesos. Además, el monto recuperado en este proceso ascendió a 930 millones de pesos.
En la fiscalización de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, Colmenares destacó que se determinó un monto por aclarar de más de 8 mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector público federal.
“De los cuales más del 80% de este monto se encuentra relacionado con entes como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), IMSS, Pemex y Fonatur, por mencionar algunos”, señaló.
El auditor precisó que el 16% de este monto está vinculado a empresas productivas, subsidiarias y de control directo del estado, mientras que solo un 4% corresponde a las secretarías de Estado del gobierno federal.
En cuanto a las auditorías forenses, que se realizan por primera vez sobre entes que no habían sido revisados con este nivel de profundidad, Colmenares mencionó:
“Del orden federal destacan Diconsa, el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y el INAI; en el orden estatal, poderes judiciales locales, dos universidades autónomas y los Servicios de Salud de dos entidades federativas”.
El titular de la ASF informó que, en estas 29 auditorías forenses, se determinó un monto por aclarar superior a los 6 mil 700 millones de pesos.
“Ahora bien, es de suma importancia tomar en consideración que todos los resultados con posible daño patrimonial pasan a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación”, enfatizó.
Colmenares Páramo concluyó que en esta segunda etapa se podrían aclarar las observaciones determinadas durante el proceso de auditoría o, de no ser así, se iniciarían las investigaciones correspondientes, incluyendo la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios contra los funcionarios responsables.